• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Programa de alimentos pide ayuda internacional para Colombia por éxodo de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 13, 2018

El Programa Mundial de Alimentos se ha dedicado a trabajar en las zonas de Colombia que limitan con Venezuela, atendiendo a más de 2 mil familias


Este martes el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, informó que pedirá a los “líderes del mundo”, que brinden apoyo a Colombia para que pueda afrontar la crisis que se ha generado con la migración masiva de venezolanos.

Dijo que la ayuda debe brindarse de manera “inmediata”, pues a su juicio, la severidad de la crisis que se está viviendo en el país andino con la llegada de tantos venezolanos que huyen de la situación política, económica y social de su nación, está afectando de tal manera “que ahora mismo debemos hacer algo al respecto”.

Luego de una reunión con el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, el alto representante del PMA aseguró que llevará este mensaje de auxilio a los Estados Unidos y otros países líderes, para así brindar “apoyo pueblo que muy generosamente está brindando apoyo a los venezolanos”.

*Lea también: Venezolanos enfermos huyen a Colombia para buscar atención médica

El PMA es un programa beneficiado por el Sistema de Naciones Unidas y por donativos de diversas naciones a nivel mundial.

Beasley, visitó la ciudad fronteriza de Cúcuta para constatar el trabajo que está haciendo el programa de alimentación, en pro de garantizar un mejor apoyo, ha decidido abocarse a los venezolanos menores de edad que están en estado de desnutrición, mujeres embarazadas y lactantes.

El PMA se ha dedicado a trabajar en las zonas de Colombia que limitan con Venezuela, atendiendo a más de 2 mil familias.

De acuerdo con el último balance ofrecido por el ministro de la Defensa del país andino, Luis Carlos Villegas, hasta febrero había cerca de 700 mil migrantes venezolanos en los registros de Colombia.

Con información de El Pitazo

Cintillo Telegram Notas

 

Post Views: 2.559
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaPrograma Mundial de AlimentosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda