• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Calculan que la «nómina fantasma» de Pdvsa asciende a 31.500 personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 16, 2018

Sindicalistas ligados al sector aseguran que en la principal empresa de petróleo venezolana existe una nómina de personas que cobran sueldos y salarios, pero que no trabajan


El secretario general del sindicato de trabajadores petroleros del estado Falcón, Iván Freites, aseguró que dentro de la estatal petrolera venezolana Petróleos de Venezuela S.A, existe una «nómina parasitaria de 31500 personas que cobran y no son trabajadores petroleros».

Durante la presentación del proyecto «Venezuela Energética», el sindicalista petrolero detalló que en agosto de 2016 Pdvsa tenía 143 mil trabajadores, por lo que si se resta la «nómina fantasma» que existe «quedan 111 mil trabajadores que desde el 2014 han ido renunciando”.

Freites señaló que en Amuay había 58 ingenieros de procesos y para el viernes 9 de marzo quedaban 12. La misma situación ocurre en la refinería El Palito que contaba con 37 ingenieros de procesos y quedan nueve. “Pdvsa es una industria que no tiene operadores de planta que son los que manejan los procesos».

*Lea también: Pronostican que Pdvsa puede caer en impago de su deuda

El trabajador petrolero indicó que de esos operadores, en noviembre de 2017 empezaron 126 y ahora quedan solamente 22. «Estos trabajadores no se pueden sustituir de un día para otro porque se necesitan al menos 10 años para que un trabajador pueda ser integral».

Por su parte, el dirigente de Voluntad Popular, Yon Goiochechea, destacó que la propuesta de «Venezuela Energética» propone una reforma no solo del sector petrolero sino del sector eléctrico y fuentes renovables.

Además, Goicoechea destacó que “necesitamos un marco jurídico estable, independendiente de los poderes públicos y la modificación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos para sacarnos de encima la camisa de fuerza que son las empresas mixtas”.

El dirigente político indicó que en la actualidad si una empresa internacional quiere invertir 10 mil millones de dólares en la Faja del Orinoco tiene que hacerlo en sociedad y en minoría con Pdvsa que es una empresa sancionada internamente y quebrada.

«Tenemos que crear un marco fiscal flexible para que las empresas vean atractivo venir a Venezuela incluso si los precios bajan. Nadie invierte 10 o 15 mil millones de dólares para ponerlo bajo jurisdicción de tribunales locales que los pueden expropiar en cualquier momento».

Con información de Nota de prensa

Post Views: 4.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván freitesPdvsaVoluntad Popular


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: «No ha claudicado ni un solo día»
      septiembre 18, 2025
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
      septiembre 13, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
agosto 27, 2025
José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información
agosto 26, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse...
      octubre 14, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos...
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda