• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El dólar sigue en alza y cierra la semana con incremento de 4,5%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación venezolana billetes dólar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 16, 2018

En una semana el dólar subió 4,5% en el mercado paralelo, impulsado por la escasa oferta de divisas asignadas a través del Dicom


Muy al contrario de que sucedía en el pasado durante la segunda quincena del mes de marzo, el dólar ha mantenido una tendencia al alza, luego de la baja que sufriera a principios del mes.

En el mercado paralelo, al divisa estadounidense se cotizaba este 16 de marzo en 225.496 bolívares, un alza de 4,5% (Bs. 9.718) por encima del cierre una semana atrás, cuando la tasa cambiaria se ubicó en Bs. 215.778.

Analistas del sector señalan que esto evidencia que la escasez de divisas sigue presionando al alza la cotización en el mercado no oficial, toda vez que la asignaciones a través de Dicom no satisfacen la demanda. De hecho, el sistema de subastas apenas suministra 2% de los dólares que otorgaba el año pasado.

Cabe destacar que que marzo es por lo general un mes de baja cotización del dólar debido a una “sobreoferta” relacionada con que muchas empresas cambian divisas para cancelar el impuesto sobre la renta.

En cuanto al euro, este 16 de marzo se cotiza en 276.569 bolívares, un alza de 11.180 bolívares respecto al precio vigente la semana pasada (Bs. 265.389).

Entretanto, el dólar Cúcuta, utilizado como referencia para medir el valor de las transacciones electrónicas, se cotizaba al cierre de la semana que va del 12 al 16 de marzo en Bs. 242.477, un alza de 9.719 bolívares frente al precio de la semana anterior (Bs. 232.758).

Post Views: 27.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DivisasDólarEuroMercado Paralelo


  • Noticias relacionadas

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
      febrero 7, 2025

  • Noticias recientes

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
    •  ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Alborotando el avispero de la patria, por Alexander Cambero
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
    • Del barril al branding: El Chavo del Ocho como estrategia de nostalgia y mercado

También te puede interesar

Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
enero 28, 2025
Problemas del pasado que se evidenciaron en la economía elevaron el dólar en 2024
enero 3, 2025
Manejo de fondos paralelos continúa vulnerando las reservas internacionales del BCV
diciembre 30, 2024
Ecoanalítica: Tributos y crisis política impactan de forma negativa a 80% de las empresas
diciembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre...
      junio 28, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva...
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros...
      junio 27, 2025

  • A Fondo

    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025

  • Opinión

    •  ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      junio 28, 2025
    • Alborotando el avispero de la patria, por Alexander...
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación,...
      junio 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda