• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UCAB desmiente que se haya cerrado cátedra de Periodismo Impreso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 16, 2018

Ante la ola de rumores de no abrir la cátedra de Periodismo Impreso, la UCAB tuvo que salir al paso a los rumores y desmentir esa información, así como se vio obligada a ratificar que continúan apoyando el crecimiento intelectual de los venezolanos


La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello emitió un comunicado en el que niega el cierre de la mención de Periodismo, luego de que en varios medios de comunicación se propagara el rumor de que debido al bajo número de personas inscritas para cursarla.

En la misiva se especificó que existen un Semestre A y un Semestre B en la concentración Periodismo, pero como el primero de ambos no logró el mínimo de 35 alumnos mínimos para abrirlo, se optó por abrir en ese lapso el segundo, por contar con una cohorte de más de 50 estudiantes.

En este sentido, la UCAB dispuso que en el periodo de marzo a julio de 2018 estará disponible el «Semestre B», en los que los interesados podrán estudiar las materias correspondientes a esta etapa de estudios, mientras que de septiembre 2018 a enero de 2019, el «Semestre A» estará abierto, para que aquellos que quieran inscribirse, lo puedan hacer y cursar las materias.

Aprovechó para afirmar que todo aquel que tenga inclinación en estudiar Periodismo en esa casa de estudios, está plenamente garantizada la oportunidad de poder realizar su formación académica en esa materia.

Además, la UCAB «reconoce la importancia del periodismo, no solo por ser la mención más antigua y emblemática de la Escuela de Comunicación Social desde su fundación en 1954, sino por el significado que tiene para el país la formación de profesionales competentes, críticos y capaces de defender la libertad de expresión y los valores democráticos».

La información que generó este comunicado provino luego de que en Venepress se publicara una información en la que se decía que la Católica no abriría la mención de Periodismo Impreso por no tener muchos alumnos inscritos en la misma.

Venezuela vive en la actualidad una crisis política y económica que han afectado a todos los sectores de la sociedad. En el caso de las universidades, muchos alumnos y profesores han dejado vacíos sus puestos en las casas de estudio superiores porque han decidido migrar en busca de una mejor calidad de vida, además de que en muchos de estos recintos, los costos superan por mucho la capacidad de respuesta económica de los alumnos y docentes.

Post Views: 5.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CostosDineroHiperinflaciónUCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda