• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB desmiente que se haya cerrado cátedra de Periodismo Impreso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 16, 2018

Ante la ola de rumores de no abrir la cátedra de Periodismo Impreso, la UCAB tuvo que salir al paso a los rumores y desmentir esa información, así como se vio obligada a ratificar que continúan apoyando el crecimiento intelectual de los venezolanos


La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello emitió un comunicado en el que niega el cierre de la mención de Periodismo, luego de que en varios medios de comunicación se propagara el rumor de que debido al bajo número de personas inscritas para cursarla.

En la misiva se especificó que existen un Semestre A y un Semestre B en la concentración Periodismo, pero como el primero de ambos no logró el mínimo de 35 alumnos mínimos para abrirlo, se optó por abrir en ese lapso el segundo, por contar con una cohorte de más de 50 estudiantes.

En este sentido, la UCAB dispuso que en el periodo de marzo a julio de 2018 estará disponible el «Semestre B», en los que los interesados podrán estudiar las materias correspondientes a esta etapa de estudios, mientras que de septiembre 2018 a enero de 2019, el «Semestre A» estará abierto, para que aquellos que quieran inscribirse, lo puedan hacer y cursar las materias.

Aprovechó para afirmar que todo aquel que tenga inclinación en estudiar Periodismo en esa casa de estudios, está plenamente garantizada la oportunidad de poder realizar su formación académica en esa materia.

Además, la UCAB «reconoce la importancia del periodismo, no solo por ser la mención más antigua y emblemática de la Escuela de Comunicación Social desde su fundación en 1954, sino por el significado que tiene para el país la formación de profesionales competentes, críticos y capaces de defender la libertad de expresión y los valores democráticos».

La información que generó este comunicado provino luego de que en Venepress se publicara una información en la que se decía que la Católica no abriría la mención de Periodismo Impreso por no tener muchos alumnos inscritos en la misma.

Venezuela vive en la actualidad una crisis política y económica que han afectado a todos los sectores de la sociedad. En el caso de las universidades, muchos alumnos y profesores han dejado vacíos sus puestos en las casas de estudio superiores porque han decidido migrar en busca de una mejor calidad de vida, además de que en muchos de estos recintos, los costos superan por mucho la capacidad de respuesta económica de los alumnos y docentes.

Post Views: 4.929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CostosDineroHiperinflaciónUCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda