• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Henri Falcón: Me comprometo con la dolarización del salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri Falcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | marzo 21, 2018

En el inicio de su campaña electoral Henri Falcón visitó Cumaná donde señaló la necesidad de dolarizar los salarios para mejorar el poder adquisitivo de los venezolanos


«Todo en Venezuela está dolarizado, menos el salario de los trabajadores que tienen que trabajar 30 días para tratar de comer 3 días» dijo el candidato presidencial Henri Falcón, durante el inicio de su gira de Salvación Nacional que se inició este miércoles en Cumaná, estado Sucre, donde afirmó que es perfectamente posible dolarizar el salario y que debe ser una de las primeras decisiones en materia económica del nuevo Gobierno.

Falcón hizo un recorrido por el mercado municipal, visitó a medios de comunicación social y realizó una caminata por los sectores populares Voluntad de Dios, Brasil y Cascajal.  En el mercado municipal Falcón fue recibido por miles de cumaneses, que lanzaron billetes aire en señal de protesta contra el Gobierno por el deterioro del poder adquisitivo y el poco valor de la moneda nacional, a propósito, el candidato presidencial dijo «los disparates en materia económica de Maduro han pulverizado el salario de los trabajadores y han sumido al pueblo venezolano en una condición de miseria y desesperanza» razón por la cuál el candidato aseguró que es urgente y necesario derrotar al Gobierno en las próximas elecciones.

Igualmente dijo el candidato presidencial que se requiere de un verdadero programa compensatorio en dólares que llegue a todos los venezolanos sin exclusión política, para que el pueblo tenga acceso a la comida, medicinas y bienes y servicios, no lo que hace Maduro con el carnet de la patria que utiliza la renta nacional para someter políticamente a la gente.

En la caminata por sectores populares de Cumaná el candidato presidencial Henri Falcón retó al presidente Maduro a debatir sobre temas urgente para nuestro pueblo como lo son la alimentación, la salud, servicios públicos y seguridad.

En tal sentido, se comprometió a presidir un Gobierno extraordinario de un solo periodo para la transición y la unidad nacional. El candidato presidencial continuará su gira por el Oriente del país, en El Tigre en el estado Anzoátegui, en Puerto Ordaz en el estado Bolívar y Maturín estado Monagas.

 

Post Views: 2.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizar salariosEleccionesHenri FalcónMaduro


  • Noticias relacionadas

    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Red Decide busca promover participación electoral más allá de tarjetas o candidatos
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda