• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

País desplazado, por Marino J. González R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desplazados venezolanos-Foto: El Político
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marino J. González | @marinojgonzalez | marzo 21, 2018

Autor: Marino J. González R. | @marinojgonzalez


El último informe de la Agencia de la Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) sobre la situación de los venezolanos desplazados, indica las dimensiones del drama que afecta al país. Se expresa en el informe que el número de desplazados supera 1,5 millones de ciudadanos venezolanos. Se señala, además, que un número significativo de las personas desplazadas están en necesidad de protección internacional. Por otra parte, el informe reconoce que casi 150.000 venezolanos han solicitado asilo y protección formal como refugiados. En el informe también se estima que el financiamiento requerido para atender a tal cantidad de desplazados es 46 millones de dólares, distribuidos en diez países.

Tal es el impacto de la situación económica y social, que para millones de venezolanos no ha quedado otra salida que abandonar el país por cualquier medio disponible. El aumento de la salida de venezolanos se ha producido con mayor intensidad a partir de 2016, y especialmente, desde mediados del año pasado, justamente cuando se producía el inicio de la hiperinflación. Es obvio que ya en el quinto mes de hiperinflación, la salida de venezolanos se ha incrementado mucho más

La situación de los desplazados en los países a los cuales se han dirigido es totalmente previsible. Los desplazados van sin ingresos, quizás con pocos dólares que pudieron comprar con, probablemente, la totalidad de sus ahorros. En su mayoría viajan solos, pero muchos deben ir con sus familias. Marchan por vía terrestre, con pocos enseres. También han experimentado varios años de privaciones, por ejemplo, la mayoría no ha contado con seguro de salud, los niños quizás no están inmunizados, los jóvenes han debido abandonar la escuela de manera intempestiva. También para muchos de ellos las habilidades para el trabajo están concentradas en actividades manuales. Los más preparados pueden contar con certificados y diplomas, que serán reconocidos por los países huéspedes en términos no necesariamente favorables y a través de largos procesos. Es bastante claro que en la medida que aumente la cantidad de desplazados, dado que no se aprecian medidas que puedan resolver los problemas sociales y económicos, las condiciones de llegada también serán más críticas. Todo este desplazamiento masivo de venezolanos es la consecuencia de las peores políticas económicas y sociales desde que Venezuela existe como República. Los desplazados han sido privados de su país, de sus seres queridos, de su modo de vida, de sus espacios naturales. Las consecuencias de esas políticas han sido sufrimientos y penurias.

*Lea también: La Cumbre borrascosa, por Tulio Álvarez

Pero no solo han sido desplazados millones de venezolanos. También ha sido desplazado el país en su totalidad. Ha sido desplazado del futuro. Hoy en día Venezuela luce en el contexto mundial como un país desplazado de las posibilidades de bienestar, con perspectivas sombrías. Todo ello es demostración de las pésimas políticas de desarrollo implementadas en los últimos veinte años. En la situación actual, con una hiperinflación completamente desatada, el curso de las actuales políticas solo agravará la condición de las familias venezolanas. En esta dirección, la condición de país desplazado también se agravará.

[email protected]

Post Views: 1.611
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónMarino J. González R.


  • Noticias relacionadas

    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
      julio 10, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • El horizonte de Mujica y Sanguinetti, por Marino J. González R.
      junio 11, 2025
    • La escasez de capital público en América Latina, por Marino J. González R.
      junio 4, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global, por Marino J. González R.
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
    • Cabello confirma muerte de delincuente supuestamente vinculado a "comanditos" opositores
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo

También te puede interesar

La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
mayo 16, 2025
La génesis de la ruptura del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
mayo 2, 2025
Las lejanas metas de los ODS 2030, por Marino J. González R.
abril 10, 2025
La exclusión inicial del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
abril 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México:...
      julio 10, 2025
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros...
      julio 10, 2025
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado,...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda