• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economía solidaria vs inflación, por Rafael Viloria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economía solidaria. Foto: El diario.es
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 23, 2018

Autor: Por Rafael Viloria


La Inflación: transformada hoy día en hiperinflación, tiene a los venezolanos sin distingo de ninguna clase; sometidos en una crisis que ni siquiera nos la imaginábamos. Por consiguiente nadie estaba lo suficientemente presto para enfrentarla. Menos si la sensación que percibíamos de que vivíamos en uno de los pocos países de América Latina más ricos del mundo. Con la reserva petrolera más grande del planeta no obstante paradójicamente la realidad resulto ser otra. Vivimos en lo que todos percibimos como una crisis social, económica y política de magnitudes imponderables, que pareciera caminar a un inevitable apocalipsis, si Dios no mete su mano y nos acompaña hacia rumbos ciertos de salvación.

La crisis está en su zenit mientras tanto, los venezolanos pareciéramos estar esperando que la mano de Dios nos salve, sin que nos preocupemos por encontrar caminos, ante la situación existente; En ausencia de nuestro propio interés, es la espera de un mesías que nos salve. Naturalmente, tal conducta, (de acción dependiente) es la que nos ha conducido a los extremos en que estamos inmersos.

Hay que despertar, reaccionar y actuar en el marco de la situación planteada. ¿Qué tenemos que hacer para encontrar el camino? En ese orden hay que necesariamente revisar algunas experiencias, que en Venezuela, han dejado huellas importantes en el desarrollo de una Economía Solidaria

Desde abril de 1960, en la Península de Paraguaná del Estado Falcón, de la República de Venezuela, se inició el desarrollo del Cooperativismo en este País. Esta tarea le correspondió el ya fallecido Sacerdote José Elías Thielen. Allí promovió, organizó y puso en funcionamiento la primera cooperativa de ahorro y crédito (Especie de pequeño banco popular comunitario) que se denominó “Cooperativa Tacuato”, en honor del Pueblo Tacuato de Paraguaná.

*Lea talmbién: La pregunta de Ramos Allup, por Fernando Luis Egaña

Hoy cincuenta y ocho (58) años después el cooperativismo presenta un desarrollo nacional. De ese proceso quien escribe este artículo, quien tiene una trayectoria de cuarenta y ocho (48) años, tratará de señalar; ¿Que hemos hecho, que hemos dejado de hacer y que podemos seguir haciendo? ¿Qué hemos hecho? Desarrollar un Proceso Social, económico y político de modelo alternativo a lo largo de todo el país. Tomamos como líneas de acción la promoción, organización y puesta en marcha con base en una Economía Solidaria de cooperativas de ahorro y crédito. Tenían y tienen como fin, la captación de las comunidades organizadas de ahorros con fines hacia el crédito a tasas de interés que por lo general, se calculaban en un 12 % anual.

Hoy la actividad primaria del cooperativismo en Venezuela, ha permitido el surgimiento de centrales cooperativas que prestan a las familias organizadas en las cooperativas que son miles los servicios funerarios, de salud; que a lo postre genera importantes economías, además de respuestas autogeneráis.

¿Qué hemos dejado de hacer en el proceso? Hoy el cooperativismo venezolano: se encuentra, al igual que el país, inmerso en una crisis social, económica y política. No obstante ello, no le impedirá plantearse seguir el proceso con las experiencias desarrolladas a contribuir con la superación de la crisis, a través del desarrollo de la “Economía Solidaria”

Expresidente Ceconave

Post Views: 2.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CooperativasCrisisDiosRafael Viloria. Economía Solidaria


  • Noticias relacionadas

    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
      agosto 26, 2025
    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
      junio 7, 2025
    • ¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
      junio 6, 2025
    • Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por "extorsión"
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
    • El músculo de EEUU en el Caribe "contra el narcotráfico": ¿lanzallamas contra una mosca?
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI

También te puede interesar

UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
Pienso yo, por Fernando Mires
abril 15, 2025
Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
marzo 30, 2025
Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos...
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre...
      septiembre 12, 2025
    • El músculo de EEUU en el Caribe "contra el narcotráfico":...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda