• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los billetes venezolanos se venden por peso en la frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

billetes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | marzo 24, 2018

Un verdadero negocio es lo que tienen los cambistas en la frontera de Colombia con la moneda venezolana, donde cada billete cuesta más del doble de su valor nominal 


Unos 115 gramos es lo que pesa un millón de bolívares en billetes de 10.000. Es un grueso fajo de 100 unidades que los comerciantes de divisas prefieren pesar en lugar de contar.

Su valor de cambio en dólares o pesos colombianos en principio está determinado por las tasas de cambio oficial y las del mercado paralelo, señala un reportaje de BBC Mundo.

*Lea también: Las principales rezones que atentan contra éxito de la reconversión monetaria

Pero por el solo hecho de estar en efectivo «contante y sonante», en estos momentos ese fajo puede costar hasta el doble en bolívares para un venezolano necesitado de billetes en la mano, tal y como constató María Zavarce.

Esta venezolana tuvo que transferir dos millones de bolívares desde su cuenta para que le entregaran tan solo un millón en billetes.

«No conseguimos efectivo en Venezuela, por eso yo tuve que regalar un millón para que me dieran efectivo en el mercado negro», le cuenta a BBC Mundo, molesta.

Con ese dinero, y las remesas que le mandó su hermano de Perú, Zavarce logró costear el viaje de su hermana y su esposo desde Yaritagua (en el norte de Venezuela) hasta Cúcuta, en el lado colombiano de la frontera.

A partir de allí, su plan es emprender un viaje de seis días hasta Lima, donde todos esperan empezar una nueva vida.

Dos millones por un millón

Las enormes dificultades para conseguir billetes en Venezuela provocaron la aparición de especuladores que venden bolívares en efectivo a precios que pueden alcanzar un aumento de hasta un 120% de su valor nominal.

Esa actividad especulativa no está regulada en Venezuela ni en la vecina Colombia, como sí lo están los cambios entre las monedas de ambos países.

Este jueves, el gobierno venezolano anunció que, a partir del 4 de junio próximo, le quitaría tres ceros al bolívar y por lo tanto emitiría nuevos billetes como una medida para combatir la inflación pero también para evitar la extracción de efectivo hacia Colombia.

Lea el reportaje completo en BBC Mundo

*Lea también: Autoridades de Colombia buscan pactar buen trato con los yukpas venezolanos

Post Views: 8.173
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEfectivo


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda