• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Altos precios imponen la ley seca esta Semana Santa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | marzo 27, 2018

Se requieren más de dos salarios mínimos para costear una botella de anís

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon


El Gobierno aun no ha decretado la ley seca esta Semana Santa 2018, medida que se aplica para evitar que los temporadistas tomen más de la cuenta y ocurran accidentes, sin embargo, los precios de los licores este año hacen que la gente se autoimponga la abstención.

En las cadenas de supermercados la cerveza Solera cuesta 148.575 bolívares, mientras que la Polar tipo Bot Bs. 142.860, otras bebidas como la ginebra marca Gordon tiene un valor de Bs. 1.244.900, el ron Carúpano Citrón Extra Bs. 763.900 y la sangría Caroreña Bs. 937.150. El ron blanco marca Naiguatá Bs. 867.845.

Otra opción que ofrecen los supermercados es el ron Canaima que tiene un precio de 1.089.755 bolívares

En la licorería Celicor de Los Palos Grandes el anís cuesta 990.000 bolívares, lo que equivale a más de dos salarios mínimo (Bs. 392.646).

* Lea también: Conoce estas actividades que no te aburrirán en Semana Santa

La bolsa de hielo se ubica entre 300.000 y 375.000 bolívares, mientras que las cervezas Zulia y Solera cuestan 80.000 bolívares por unidad.

La hiperinflación que según expertos podría superar los 150.000% a final de año, ha terminado de hundir el poder adquisitivo de los venezolanos. El salario mínimo integral en la actualidad no cubre ni el 5% de la Canasta Alimentaria Familiar que cerró en febrero en 37.517.912,13 bolívares.

Por otra parte, la caja de cerveza de 24 unidades devenga un valor de 2.100.000 bolívares en esa licorería, esto equivale a más de cinco salarios mínimos.

Destinar parte del dinero en actividades recreativas o incluso en un helado, se ha convertido en un verdadero lujo para los venezolanos quienes ven cómo su dinero es pulverizado por la crisis económica que sigue más firme ante la ausencia de políticas que la corrijan.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 14.436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaHiperinflaciónLey SecanoticiasSemana SantaTalCual


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda