• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En las mesas de dinero la cotización ya alcanza los Bs. 400.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar regiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2018

El dólar sigue disparado y ya se cotiza por encima de los 350.000 bolívares en el mercado paralelo. La demanda aumenta y se estima que supera en 10 veces la oferta 


 

La carrera del dólar no cesa y solo en la mañana de este jueves 5 de abril se ha disparado unos 30.000 bolívares por encima del precio de cierre para el miércoles, de acuerdo con las estimaciones sustentadas en el precio del bitcoin.

La primera corrida de la divisa en el mercado paralelo señala que la cotización ascendió a cerca de 370.000 bolívares por dólar frente a los 340.000 que marcaba el miércoles.

Entretanto, en las mesas de dinero el precio que se manejaba para la divisa estadounidense alcanzó los 400.000 bolívares, teniendo como piso los Bs. 370.000.

La poca oferta de divisas y el aumento de la demanda han presionado el aumento de precio, al punto que los operadores estiman que la demanda es diez veces más alta que la oferta, mermada por unas asignaciones del Dicom, que son apenas poco más del 1% de lo otorgado en años anteriores.

*Lea también: Por falta de fondos el Dicom solo otorgó divisas a cuatro empresas

A ello se añade que muchas empresas con bolívares disponibles han optado por adquirir divisas luego de que el gobierno difiriera hasta el 31 de mayo el pago del impuesto sobre la renta. “Este retraso aumentó la demanda de manera considerable”, señala el director de Econométrica, Henkel García.

Adicionalmente, el economista Asdrúbal Oliveros asegura que ante la posibilidad de que el gobierno obligue a las empresas contratista a aceptar petros como forma de pago, éstos han optado por adquirir divisas o bienes.

Es lógico que la demanda en el segmento corporativo suba ante la ausencia de divisas en los mecanismos oficiales. Las empresas para mantener sus operaciones a flote están haciendo compras directas #PobrePais

— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) 5 de abril de 2018

De cualquier manera, es evidente que el mercado está siguiendo un camino bastante alejado del trazado hasta hace poco por DolarToday, cuya cotización está cerca de 100.000 bolívares por debajo del precio de cotización real.

Post Views: 13.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DicomDólarHiperinflaciónMercado Paralelo


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
      febrero 7, 2025
    • Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía

También te puede interesar

Manejo de fondos paralelos continúa vulnerando las reservas internacionales del BCV
diciembre 30, 2024
Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
En Venezuela ahora manda el euro (II)
diciembre 14, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria...
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda