• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autopartistas solo han recibido $5.000 este año y no han podido utilizarlos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autopartes Favenpa sector automotor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | abril 9, 2018

El presidente de Favenpa explica que este año no han podido acceder a las subastas del Dicom, debido a fallas en el sistema de esa institución gubernamental

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon 


La industria de autopartes solo ha recibido 5.000 dólares este 2018, que fueron adjudicados a una empresa en las subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), según indicó el presidente de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Autopartes (Favenpa), Omar Bautista, en entrevista a TalCual.

De 40 empresas que pudieron acceder el año pasado a las subastas Dicom, este 2018 solo una pudo participar, esto se debe a una falla en el sistema de esa institución del Estado, que no reconoce las solvencias de las compañías y las toma como morosas, a pesar de que ya hayan cancelado el Impuesto Sobre La Renta (ISLR) y otros compromisos de ley.

“Ha habido un problema con la plataforma y no han podido actualizar las declaraciones que las empresas hicieron a finales del año pasado, tenemos varias empresas que a pesar de estar solvente no aparecen así en la página Dicom”, explica.

En 2017 las compañías afiliadas a Favenpa recibieron unos 8 millones de dólares

Pese a que esta empresa recibió las divisas, aún no ha podido usarlas, de acuerdo al presidente de Favenpa se debe a que son bancos nacionales que se ven imposibilitados en enviar el dinero a otras entidades en el exterior, impactados por las sanciones económicas que ha impuesto Estados Unidos.

Esta situación los limita a adquirir las materias primas necesarias para la elaboración de los productos. Bautista cuenta que este 2018 la producción cayó 37%.

* Lea también: Gobierno reconoce que no ha podido recuperar la producción petrolera

Las 40 empresas siguen de pie, sin embargo, el vocero señala que la actividad de cada una “es casi nula” por la falta de insumos

Estas compañías operan principalmente en 12 estados del país como Carabobo, Miranda, Aragua, Sucre, Anzoátegui, Táchira, Caracas, entre otros.

“La salvación” de las materias primas

“Algunas compran materiales en el mercado local a un altísimo costo para poder trabajar, otras están importando en bolívares, no es de uso general, pero algunos países como Colombia reciben bolívares, colocan la mercancía y luego se paga en aduana los derechos arancelarios. Realmente es poco lo que importamos de Colombia, pero es algo que ayuda”, agrega Bautista.

A juicio del presidente “la cámara hace todos los esfuerzos para que las empresas reciban los dólares y se mantengan”, no obstante, son varias las situaciones que juegan en contra.

La emigración también los afecta

Favenpa no escapa del éxodo masivo de venezolanos. En diez años han tenido una caída del 60% en el nivel de empleo y 20% en el último año.

Para el vocero de la patronal, los trabajadores de este sector “son muy especializados” y son bien recibidos en los países a donde emigran.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DicomEconomíaIslr


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación de armas: hay seis detenidos
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI

También te puede interesar

Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación...
      agosto 19, 2025
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación...
      agosto 19, 2025
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda