• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Chile aprueba nuevo esquema de visas para venezolanos a partir del 16-A



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile Sebastián Piñera Migración
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2018

El documento otorgará un permiso de residencia temporal por un año que se podrá prorrogar una vez, y que permitirá solicitar un visado de residencia definitiva en Chile, explicó el mandatario Sebastián Piñera


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó que otorgarán visas de “responsabilidad democrática” a inmigrantes venezolanos que regirá a partir del 16 de abril próximo.

El nuevo esquema de visas para venezolanos deberá ser solicitada en el consulado chileno en Caracas, siempre y cuando no se cuenten con antecedentes penales.

Tomando en consideración la grave crisis democrática que atraviesa Venezuela, país que acogió a muchos chilenos que buscaban refugio en sus fronteras, se crea una visa de responsabilidad democrática, dijo Piñera a los medios.

El documento otorgará un permiso de residencia temporal por un año que se podrá prorrogar una vez, y que permitirá solicitar un visado de residencia definitiva en Chile, explicó el presidente chileno en una ceremonia en la que presentó su proyecto para modernizar la ley de Migración.

El proyecto de ley cambia la forma para obtener la residencia temporal, pues solo se podrá solicitar fuera de Chile, prohibiendo que se pueda solicitar el cambio de calidad migratoria de turista a residente estando en el país.

Según los datos que dispone el Gobierno de Chile, se calcula que existen alrededor de 300 mil extranjeros indocumentados en ese país, que califican como una preocupante realidad social, «pues va asociada a situaciones de precariedad habitacional, abusos laborales y un incremento de la trata de personas».

Con la reforma que plantea Piñera, se permitirá a los extranjeros «la plenitud de sus derechos laborales y el acceso a la salud y la educación básica y media».

Además, los residentes podrán solicitar la reunificación familiar, así como enviar remesas a sus familiares.

Otras formas de llegar

Con la reforma a la Ley de Migración, se crean por vía administrativa tres tipos de visas que estarán disponibles para su solicitud a partir del  1° de agosto de 2018.

La «Visa Temporaria de Oportunidades», que se deberá solicitar fuera de Chile, orientada a los migrantes que busquen emprender y trabajar por hasta 12 meses, prorrogable por una vez.

La «Visa Temporaria de Orientación Internacional», también se solicita fuera de Chile y será otorgada de forma automática por un período de 12 meses, prorrogable por una vez, a aquellos extranjeros que deseen emprender y trabajar en el país y «que cuenten con un postgrado en alguna de las mejores universidades del mundo».

Por último, la «Visa temporaria de Orientación Nacional», se solicitará en Chile y será otorgada de forma automática por un período de un año, prorrogable por una vez, a aquellos extranjeros que obtengan postgrados en universidades chilenas acreditadas.

Para los que están en Chile

Esta reforma a la Ley de Migración también establece que los extranjeros que hayan ingresado de forma irregular al país, eludiendo el control migratorio, deberán dentro de un plazo de 30 días (a partir del 23 de abril de 2018), registrarse y solicitar ante la Subsecretaría del Interior un permiso de residencia temporaria.

Por su parte, los extranjeros que residan en el país con permiso de turismo vencido o visación de
residencia vencido, deberán dentro del plazo de 90 días, registrarse y solicitar ante esa misma instancia el un permiso de residencia temporaria.

También podrán acogerse a esta medida aquellos extranjeros residentes que desarrollen actividades remuneradas sin contar con la autorización migratoria correspondiente; los extranjeros que al 08 de abril se encuentren en el país con permiso de turismo vigente; o aquellos extranjeros con una solicitud de visación de residencia actualmente en trámite.

Post Views: 44.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileMigración venezolanaVisas


  • Noticias relacionadas

    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
Aerolíneas están abordando a venezolanos con destino a EEUU: chequeos son más rigurosos
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda