• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN investigará a testaferros de funcionarios con bienes en Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Superlano Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2018

La investigación de la Asamblea Nacional no solo se centrará en los 55 funcionarios señalados por Panamá de estar expuestos al blanqueo de capitales, pues también buscarán a los testaferros que protegen las propiedades de los allegados al Gobierno de Nicolás Maduro


El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, Freddy Superlano, informó que durante su visita a Panamá se solicitó un informe a la Procuraduría General de ese país sobre los 55 funcionarios que fueron señalados como personas políticamente expuestas al blanqueo y financiamiento al terrorismo.

Específicamente, la solicitud de Superlano se basó en conocer si estos 55 funcionarios (incluida la pareja presidencial, magistrados, rectores del CNE y varios ministros) tienen propiedades o activos que pudieran estar en Panamá.

El parlamentario indicó que la repuesta por parte de la Procuraduría panameña es trabajar en conjunto con el Ministerio Publico de esa nación, para otorgar la información correspondiente.

Además, señaló que la investigación de la Asamblea Nacional no solo se centrará en estos 55 funcionarios, pues también buscarán a los testaferros que protegen las propiedades de los allegados al Gobierno de Nicolás Maduro.

“Estamos iniciando investigaciones en relación a algunos nombres de personas que pudieran estar involucrados con compras y ventas de productos, alimentos y agroquímicos para Venezuela, así como cualquier otro tipo de transacción económica que se haya hecho con el gobierno o empresa venezolana y que puedan ser producto de la corrupción estos activos que existieran en Panamá”, destacó Superlano.

En las próximas semanas, otro grupo de diputados se reunirán con autoridades mexicanas, mientras que Superlano viajará a Estados Unidos para sostener un encuentro con el Fiscal del estado de Florida con el objetivo de solicitar información en relación a otros juicios e investigaciones que se llevan a cabo tanto a personas como a empresas venezolanas radicadas en esa nación.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 3.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalPanamáSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda