• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Madres de pacientes del JM de los Ríos subsisten en Caracas sin dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2018

Las madres de varios pacientes del Hospital JM de los Ríos la pasan negras para poder brindarle a sus hijos comida y el acompañamiento necesario. No cuentan con dinero ni para regresar a sus comunidades en el interior del país


Un grupo de 50 madres de pacientes que son atendidos en el hospital JM de los Ríos en San Bernardino, que se quedaron sin comida y sin hospedaje el pasado 5 de abril, aún continúan en Caracas gracias a la caridad de algunas fundaciones y organizaciones.

Las mujeres, que proceden del interior del país, son asistidas temporalmente incluso hasta por voluntarios que ponen de su bolsillo para ayudar con el alojamiento, pero la colaboración se hace insuficiente debido a que los costos de una habitación de hotel cercano al centro de salud oscila entre Bs 800.000 a Bs 1.500.000, por lo que viven al borde del precipicio buscando a alguien que pueda pagarles la estadía.

Lea también: Denuncian que familiares y niños del J.M reciben trato inhumano por parte del hospital

Una de las pacientes, según el diario El Nacional, reveló que de esas 50 representantes, nueve están en la calle. A pesar de esto, buscan cómo darle de comer a sus niños a través de las donaciones que perciben. Refieren que con suerte, comen una vez al día.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

El referido centro de salud ha estado en el ojo del huracán desde 2017, debido a fallas en varios servicios, en especial en el de Nefrología, cuando unos cinco pacientes fallecieron por contaminación durante el proceso de dialización.

La falta de insumos médicos y fármacos en Venezuela ha agravado la salud para todos los pacientes, así como el desempeño de los profesionales de la salud en el país, debido a que se hace cuesta arriba el poder atender las diversas patologías.

Este hecho ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por la oposición venezolana, quienes califican esta situación de crisis humanitaria, por lo que piden que sea abierto un canal para que medicinas e insumos puedan llegar al país y evitar que las personas mueran.

Sin embargo, el Ejecutivo niega que esta situación se esté registrando en Venezuela y dice que la apertura de un canal humanitario trae consigo una intervención extranjera. A pesar de esto, se ha anunciado convenios con India y Palestina para fabricar medicinas en la nación e incluso, la importación de estos medicamentos.

Recientemente se conoció que un cargamento de medicinas proveniente de Rusia llegó al país para ser distribuido en los centros de salud.

Post Views: 4.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariafalta de medicinasJM de los RíosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda