• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más calle, menos redes…, por Carlos Bracho



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 16, 2018

Autor: Carlos Bracho | @elcarlosbracho


La política, hoy, en Venezuela nos demanda gestión social y cercanía con el ciudadano. Pese a los tiempos que estamos viviendo, donde la era digital y el uso de las redes sociales, se han convertido en un mal necesario, es de vital importancia destacar que en Venezuela, la política es atípica y suceden ciertos acontecimientos que llevan a definir estrategias diferentes a las del resto del mundo.

Ahora bien, considero que la gente necesita ver a sus dirigentes o representantes políticos en la calle, de la mano con ellos y luchando día a día junto a ellos. Últimamente el enfoque de los partidos o políticos se basa en herramientas de medición digital que no son más que un engaño y lo digo así, de manera tan radical, porque todos sabemos que el porcentaje de ciudadanos que manejan las redes sociales en Venezuela es mínimo y no es la sumatoria total o un medidor confiable de la crisis qué hay en el país, ni mucho menos la situación tan cruda que se vive o ve en la calle.

Efectivamente las redes sociales han servido como única vía NO censurada para expresarnos y mostrar al mundo entero lo que realmente padece Venezuela, sin embargo, barrio adentro, occidente adentro y oriente adentro encontraremos que los problemas que vive día a día el venezolano son más profundos, numerosos, globales, dolorosos y mortales.

Es importante que entendamos que Venezuela no es solo Caracas y que haciendo política solo por las redes sociales no les estamos dando soluciones a los ciudadanos, no los estamos ayudando en su totalidad y no estamos estableciendo un liderazgo fuerte y trascendental.

A qué me refiero con esto, primero hacer un live o transmitir vía streaming jornadas realizadas en Caracas, sin duda, muestra al político en “contacto” con la gente, pero no podemos solo limitarnos a la transmisión y jornadas en Caracas. Es el momento de ir a profundidad, de recorrer, de respaldar y trabajar de mano con la gente, los venezolanos tenemos que unirnos y trabajar en conjunto, esto no puede ser de la boca para afuera, es el momento de poner manos a la obra.

Instagram: @carlosbracho

Post Views: 3.415
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos BrachoOpiniónPolíticaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
    • Más de 800 muertos y 2.700 personas heridas por terremoto en Afganistán
    • ¿Cómo se fugó Francisco Convit? Esto es lo que se sabe

También te puede interesar

“Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
agosto 31, 2025
La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
agosto 31, 2025
Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
agosto 30, 2025
Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
agosto 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral...
      septiembre 1, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda