• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se necesitan 192 salarios mínimos para cubrir la Canasta Básica Familiar de marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GN reprime a comerciantes maracuchos que protestan por cierre del mercado Las Pulgas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2018

El indicador cerró en marzo de 2018 en 75.446.014,83 bolívares, según el Cendas-FVM

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas–FVM), reveló ese martes que el precio de la Canasta Básica Familiar (CBF) de marzo de 2018 se ubicó en Bs. 75.446.014,83, lo que equivale a un aumento de Bs. 22.765.113,85 (58 salarios mínimos).

“Se necesitaban 2.514.867,16 bolívares diarios para cubrir su costo, lo que equivale 192 salarios mínimos (Bs. 392.646,46)”, advierte la institución a través de un comunicado.

De febrero a marzo de 2018 este indicador subió 43,2% y 6.960% entre marzo 2018 y marzo 2017

* Lea también: Este es el precio de la Canasta Alimentaria Familiar de marzo que no querrás saber

Todos los rubros subieron de precio

El rubro de salud aumentó 126,5%, de 484.933,33 a 1.098.333,33 bolívares, como resultado del incremento de precio tanto del Gengimiel para adultos como del pediátrico, de 57.133,33 a 150.333,33 bolívares, 163,1%.  El Acetaminofén –pediátrico- aumentó de 174.666,67 a 463.333,33 bolívares, 165,3%.  La Amlodipina para la tensión subió de 163.333,33 a 301.666,67 bolívares, 84,7%.

Educación subió 81,3%, de 3.399.494,81 a 6.164.841,97 bolívares. Los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron de  Bs.  5.647.333,33 a  Bs. 9.028.333,33, 3.381.000,00 bolívares más, 59,9%.

El alquiler de vivienda aumentó 8,8%, de 285.000,00 a 310.000,00 bolívares. El rubro de servicios públicos básicos subió de 1.365.616,26 a 1.409.616,26 bolívares, 3,2%, debido al incremento de la tarifa del transporte urbano en 100,0%, que subió de 1.000,00 a 2.000,00 bolívares en las líneas de transporte del Municipio Libertador de Caracas.

Un almuerzo cuesta Bs. 122.000 en promedio

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 122.000,00 bolívares. El monto del ticket de alimentación es de 30.500,00 bolívares diarios, 61 veces el valor de la unidad tributaria vigente, de 500,00 bolívares: 915.000,00 bolívares mensuales.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Básica FamiliarEconomía


  • Noticias relacionadas

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
      mayo 21, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales
      mayo 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
abril 22, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda