• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Contabilizan hasta el momento 34 personas fallecidas durante protestas en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2018

Las protestas registradas en Nicaragua desde el 18 al 22 de abril dejaron más de una treintena de fallecidos, entre ellos el periodista Ángel Gahona, quien recibió un impacto de bala en la cabeza mientras transmitía información en vivo a través de las redes sociales


El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) informó este 25 de abril que la cifra de fallecidos generada durante las protestas en Nicaragua se estableció en 34, aunque advirtió que el número podría incrementarse en las próximas horas.

La cifra incluye a algunos desaparecidos que fueron encontrados por familiares en la morgue del Instituto de Medicina Legal de Managua y personas que fallecieron en el hospital tras resultar heridas durante las protestas.

Lea también: Iglesia Católica de Nicaragua acepta mediar con Daniel Ortega

Entre los fallecidos se incluyen dos agentes de la policía y un periodista en la ciudad caribeña de Bluefields. La gran mayoría son jóvenes y estudiantes universitarios.

La presidenta del Cenidh, Vilma Núñez, informó que una de las víctimas registradas el martes era originario de la localidad indígena de Monimbo, en la ciudad de Masaya (suroeste) y falleció en el hospital producto de heridas durante un levantamiento de pobladores en los primeros días de las protestas.

El joven, que se encontraba en cuidados intensivos, falleció el martes y su cuerpo le fue entregado a su padre «como si fuera un perro, sin ninguna constancia» de muerte, manifestó Núñez.

El activista Marcos Carmona, de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, manifestó que el número de muertos puede aumentar en las próximas horas cuando reciban informes de sus filiales de las ciudades de Sébaco y Estelí.

Lea también: ONU denunció que las protestas en Nicaragua han generado “asesinatos no justificados”

Hay 66 heridos en los hospitales, de los cuales 12 «en estado muy grave en cuidados intensivos», mientras que 16 personas continúan desaparecidas, dijo Carmona.

«Condenamos la violencia que uso la policía y sus grupos paramilitares contra los jóvenes por una causa justa. Es un acto condenable, disparaban con francotiradores. La mayoría de muertos fueron impactados en la cabeza, cuello y tórax», aseguró el activista.

«Estas muertes deben ser investigadas y acusados los responsables», demandó Carmona.

Con información de AFP

Post Views: 3.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CenidhDaniel OrtegaDerechos HumanosNicaraguaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda