• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia desplazó a Venezuela como exportador de petróleo a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petroleros Pdvsa Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2018

En promedio anual, el suministro de petróleo de Venezuela se ubica en 502.000 barriles al día mientras que los de Colombia están ligeramente por debajo (495.000 barriles diarios)


En la gestión del mayor general Manuel Quevedo al frente de Petróleos de Venezuela, se logró un hito casi imposible. Venezuela fue desplazada por Colombia como principal exportador de crudo a Estados Unidos.

Según el portal Petroguía, Venezuela se ubica en el sexto lugar entre los exportadores de petróleo a la nación estadounidense, superada por Canadá, México, Arabia Saudita, Irak y la misma Colombia.

La Agencia de Información de Energía de Estados Unidos destacó en su informe de febrero de 2018, que la nación caribeña exportó un promedio de 472.000 barriles por día, lo que significa una caída de 10,6% en el despacho de crudo con respecto a enero. Por su parte, Colombia envió 477.000 barriles diarios.

En promedio anual, el suministro de petróleo de Venezuela se ubica en 502.000 barriles al día mientras que los de Colombia están ligeramente por debajo (495.000 barriles diarios).

Ambos países son principalmente exportadores de crudo hacia Estados Unidos: 87% de los envíos hecho por Venezuela en febrero se corresponde a materia primera para las refinerías en esa nación; mientras que la proporción en el caso colombiano alcanza 89%.

Según el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción de crudo venezolano cayó en marzo, cuando bombeó una media 1.509 millones de barriles diarios (mb/d), un 4,85 % menos que en el mes anterior.

De acuerdo con datos oficiales, en marzo la estatal Pdvsa dejó de producir 77.000 barriles por día, mientras que otras fuentes secundarias utilizadas por la OPEP lo sitúan en 55.300 bd, con una producción mensual en marzo de 1,488 mb/d.

Post Views: 4.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos
    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales

También te puede interesar

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda