• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ en el exilio ordena a la Asamblea Nacional resolver la ausencia de Presidente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2018

El 17 de abril, el Parlamento venezolano aprobó que se continúe el enjuiciamiento contra Nicolás Maduro por los presuntos delitos de corrupción y legitimación de capitales, debido su implicación en la trama de sobornos de Odebrecht


Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio «ordenaron» la suspensión de Nicolás Maduro como Presidente de la República y mandaron proseguir el juicio penal por presunta corrupción, donde está involucrada la constructora brasileña Odebrecht.

Por ello, se le ordena a la Asamblea Nacional para que inicie el procedimiento «que permita la transición constitucional de la Presidencia de la República de conformidad con los artículos 233 y 234 de la Constitución».

En la decisión emanada por los magistrados en el exilio, que conformaron la Sala Plena, se instó además a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, (destituida por la Constituyente en 2017 y también en el exterior) a presentar la acusación formal contra Maduro por corrupción y legitimación de capitales.

El abogado Miguel Ángel Martín, quien funge como presidente del TSJ en el exilio, dijo que la decisión se tomó por su “deber de mantener la supremacía y efectividad de las normas y principios constitucionales, siendo el máximo y último intérprete de la Constitución».

El 17 de abril, el Parlamento venezolano aprobó que se continúe el enjuiciamiento contra Nicolás Maduro por los presuntos delitos de corrupción y legitimación de capitales, debido su implicación en la trama de sobornos de Odebrecht.

En uno de los apartados de la sentencia emitida por los magistrados en el exilio, se ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender la candidatura de Maduro, quien aspira a la reelección como Presidente en las elecciones del 20 de mayo.

Además, se notifica a la Fuerza Armada y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) una orden de captura contra el actual mandatario, además de elevar una solicitud a Interpol para incluir a Maduro en su lista roja.

Se Ordena Continuación Del Proceso a Nicolás Maduro by TalCual on Scribd

Post Views: 3.020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalNicolás MaduroTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025
    • Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
      mayo 6, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
mayo 1, 2025
CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda