• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

6.000 venezolanos están en situación de “vulnerabilidad” en la frontera de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2018

En los siete albergues que han sido instalados a los largo de toda la zona fronteriza con Venezuela, viven cerca de “4.000 mil personas”, informó el responsable de la operación humanitaria desplegada en Brasil para ayudar esta causa


El responsable de la operación humanitaria desplegada en Brasil para ayudar a los migrantes venezolanos que han llegado a establecer en el país vecino de forma ilegal, Eduardo Pazuello, aseguró que cerca de 6.000 venezolanos están en situación de “vulnerabilidad” en el estado fronterizo de Roraima.

Informó que en los siete albergues que han sido instalados a los largo de toda la zona fronteriza con Venezuela, viven cerca de “4.000 mil personas”, señalando que el resto de ciudadanos están en situación de calle.

Pazuello detalló que en los próximos días esperan dar apertura a dos nuevos albergues en Boa Vista capital de estado de Roraima, para acoger a más ciudadanos venezolanos, pues dijo que son muchos los venezolanos que llegan diariamente a Brasil huyendo de la crisis política, económica y social que vive su país.

*Lea también: Vaticano lanza “plan de acogida” para migrantes venezolanos

Indicó que la meta para finales de mayo es conformar tantos albergues como sea necesario para “equilibrar” la situación de los ciudadanos en situación de calle.

Sin embargo, el responsable de esta operación humanitaria por el gobierno de Brasil, señaló que este objetivo también dependerá de las olas de inmigrantes que lleguen durante este mes, resaltando que durante el 2017 la cifra de venezolanos que van a vivir a ese país aumentó significativamente.

Todos los venezolanos que están en el estado de Roraima están siendo atendidos por una comisión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), encargada de suministrarles comida, atención sanitaria, educación, asistencia en la búsqueda de empleo y cuentan con espacios adecuados por el organismo.

Con información de EFE

*Lea también: Cifra de migrantes venezolanos se ha incrementado en 900% en solo dos años

Post Views: 3.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
      mayo 8, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
      mayo 2, 2025
    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
EEUU admite que separó a niña venezolana de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
abril 27, 2025
Venezuela recibe 199 migrantes deportados en vuelo directo desde EEUU: Nueve son niños
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda