• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifra de migrantes venezolanos se ha incrementado en 900% en solo dos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2018

El flujo migratorio que se produce desde Venezuela tiene preocupada y en constante monitoreo a varias naciones y organismos como la OIM, que calculó un incremento importante en el número de personas que deciden irse de nuestro país


La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) reveló que el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica tuvo un crecimiento de 900% entre 2015 a 2017, cuando la cifra pasó de 89.000 a 900.000 personas.

Así lo indicó el portavoz de esa institución, Joel Millman, quien refirió que en el mundo la cantidad de venezolanos que migran aumentó en el mismo periodo de 700.000 a 1.5 millones de personas, lo que representa un alza de casi 110%

«Estos números representan una de las más importantes crisis migratorias que hemos vivido en los últimos años, pero está siendo bien gestionada gracias a la solidaridad de los países vecinos», afirmó Millman.

Lea también: Migración Colombia piden a sus ciudadanos “no se aprovechen” de los venezolanos

La OIM determinó que la mayoría de los venezolanos han emigrado países sudamericanos como Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Uruguay, aunque la organización no proporcionó datos disgregados por países.

La mayoría de los venezolanos que entran a Colombia lo hacen por Cucuta; en Brasil por el estado de Roraima; en Ecuador en Rumichaca; en Perú en Tumbes; y en Chile por Tacna.

La mitad de los que han llegado a países latinoamericanos han logrado permisos de residencia permanentes o temporales, «lo que hay que elogiar porque no es algo que ocurra a menudo», enfatizó Millman.

Lea también: ONG alerta que la emigración indígena va en aumento

Según los datos proporcionados por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), hasta el 26 de abril 170.169 venezolanos habían pedido ser considerados solicitantes de asilo globalmente, 24.000 de ellos en Brasil.

«Pero muchas otras personas están obtenido visados humanitarios u otros tipos de permisos de residencia», afirmó el portavoz de Acnur Andrej Mahecic.

Precisamente, durante la primera semana de mayo, la OIM llevó a cabo la segunda tanda de reubicaciones desde el estado de Roraima hasta otros puntos de la geografía brasileña para poder descongestionar este estado fronterizo con Venezuela, que hasta abril había registrado a 43.000 venezolanos.

Lea también: Organización Internacional de Migraciones lanza plan para flujo de venezolanos

En total, fueron 236 venezolanos que fueron trasladados desde la ciudad de Boa Vista hasta las urbes de Manaus y Sao Paulo.

Este contingente se suma a otro de 265 venezolanos que fueron reubicados en Sao Paulo y en Cuiba en abril.

Tanto la OIM como Acnur están ayudando a las autoridades brasileñas a gestionar la identificación de los inmigrantes y a asegurarse que éstos obtienen asistencia de salud y alojamiento.

Lea también: Almagro pide ante la OEA crear políticas que beneficien a los migrantes venezolanos

Por su parte el Programa Mundial de Alimentos (PMA) recordó que ha hecho una llamamiento de emergencia de 46 millones de dólares para poder distribuir alimentos de emergencia a 350.000 personas a través un programa de distribución tarjetas cargadas con dinero para que los inmigrantes puedan comprar comida.

Con información de EFE

Post Views: 7.861
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurBrasilColombiamigrantes venezolanosOIMVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda