• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Apuesta al cambio, por Luis Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 7, 2018

@luisjosemart


En estos momentos el país se encuentra segmentado en sus aspiraciones de cambio. Es claro el rechazo hacia el presidente Maduro y su candidatura a la reelección. Más del 80% de los venezolanos no creen en su gobierno y están dispuestos a producir un cambio, de ese 80% alrededor de un 40% tiene la intención de votar por un candidato opositor y de estos el 33% lo haría por Henri Falcón. Maduro conserva el 20% del electorado sin posibilidad de crecimiento y si se da la alianza entre los candidatos opositores en torno a la candidatura de Falcón, esta sobrepasa el 40% en la intensión de voto, lo que haría casi imposible la posibilidad de fraguar un fraude.

La estrategia del gobierno que estimula la abstención se desvanece, como se desvanece el impulso abstencionista de la oposición radicalizada. El centro opositor y chavista confluyen en una propuesta interesante de reencuentro de los venezolanos que gana adeptos aceleradamente y configura un cuadro que de materializarse el día 20 de mayo, abriría un proceso de transición para restablecer la funcionabilidad e institucionalidad de los poderes públicos. Esta es la salida democrática, institucional, constitucional, pacífica y electoral que le queda al país, para evitar una confrontación fratricida que en vez de solucionar el problema, lo agrava y complica a niveles indeseables.

De esta manera se evita un choque violento; así como una prolongada confrontación que por más de 18 años le ha hecho mucho daño al país

Los venezolanos ante una opción como la de Maduro, empeñado en reelegirse y que no ofrece ninguna esperanza de cambio, más que la improvisación, la confrontación, corrupción e incapacidad harto demostrado durante 18 años y que ha llevado a punto de hambruna al pueblo venezolano. Tiene dos propuestas para su salida: una la de quienes promueven la abstención como política para salir de Maduro, sustentándose en ilusiones de la comunidad internacional o de sectores militares que bien puede tener alguna efectividad a largo plazo por la presión política y económica que se lleva a cabo en contra del gobierno, pero que de ningún modo afronta el problema de inmediato y mucho menos sin traumas.

*Lea también: Sí es posible avanzar, por Gregorio Salazar

Y otra por la vía electoral que está configurándose y que aumenta cada día las probabilidades de éxito, pues tiene fecha y es posible llevarla a cabo con el menor costo de violencia posible tan necesario para el reencuentro y gobernabilidad del país en proceso de transición. Esta última la representa Henri Falcón y es la que se impone en la gran mayoría de los venezolanos.

Estamos a las puertas de producir un cambio democrático en el país y de acabar con la pesadilla que significa un gobierno desordenado, incapaz y corrupto, preocupado más por mantener el poder que por solucionar la grave crisis que padecen los venezolanos. Abrir la esperanza y hacer realidad el cambio es tomar nuevamente el camino del crecimiento económico, desarrollo sustentable y continuo de Venezuela. Hoy Venezuela apuesta al cambio.

Docente universitario

[email protected]

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesLuis Martínez


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila es un "falso positivo"
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda