• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

4.000 venezolanos llegan diariamente al Táchira para huir de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inmigrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2018

La coordinadora municipal enfatizó que no todos los ciudadanos venezolanos tienen pasaporte, por lo que optan por atravesar la frontera presentando su tarjeta de movilidad fronteriza o su cédula de identidad


La coordinadora de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Política y de Derechos Humanos del concejo municipal de San Cristóbal, informó que cerca de 4.000 ciudadanos llegan diariamente al estado fronterizo para huir de la crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela.

Indicó que las personas se están trasladando desde el oriente y las costas del país para poder cruzar hacía Colombia a través del puente internacional Simón Bolívar.

González aseguró que muchos llegan a Colombia para establecerse o usan ese territorio para poder dirigirse a otras naciones.

“Están viniendo unidades de todas partes del país hasta los municipio de Bolívar y Ureña. Pudiéramos hablar de 3.000 a 4.000 personas que diariamente están haciendo llegada al estado Táchira para salir del país” indicó.

Señaló que de acuerdo a los datos arrojados por migración Colombia, durante la primera semana de abril 32.000 personas sellaron su pasaporte al cruzar la zona fronteriza.

La coordinadora municipal enfatizó que no todos los ciudadanos venezolanos tienen pasaporte, por lo que optan por atravesar la frontera presentando su tarjeta de movilidad fronteriza o su cédula de identidad.

Manifestó su preocupación por que las personas salen del país huyendo de la crisis y con la esperanza de conseguir un mejor futuro, sin embargo, no llevan metas claras y se van a la deriva.

Con información de El Nacional 

*Lea también: El Vaticano tiende “puente de solidaridad” para los migrantes venezolanos

Post Views: 3.960
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiamigrantes venezolanosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard...
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda