• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nora Bracho: Corpoelec es la segunda empresa estatal con más pérdidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nora Bracho diputada Zulia UNT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2018

Bracho aseveró que el estado Zulia está totalmente en “caos y colapsado” ante los reiterados apagones, junto a un plan de cortes programados que los pobladores rechazan


La diputada a la Asamblea Nacional Nora Bracho aseveró que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) es la segunda empresa estatal que registra mayores pérdidas económicas, solo por detrás de Petróleos de Venezuela.

Durante una entrevista en el Circuito Éxitos, la presidenta de la Comisión de Administración y Servicios reiteró que desde febrero se está prometiendo la solución a la crisis eléctrica en el occidente del país en 15 días, pero no ha habido alguna mejora.

“Este Gobierno es responsable absolutamente, porque sabe dónde debieron hacerse las inversiones y saben quiénes son los responsable de todo el dinero robado”, agregó la parlamentaria, en alusión al desfalco de alrededor de 20 millones de dólares en Corpoelec.

Bracho aseveró que el estado Zulia está totalmente en “caos y colapsado” ante los reiterados apagones, junto a un plan de cortes programados que los pobladores rechazan.

“La verdad es que tenemos una situación muy grave. El estado Zulia está en caos y colapsado. Tenemos un sistema de transmisión completamente inestable, porque no hay generación termoeléctrica en el occidente del país”, manifestó la diputada.

Además, señaló que la explosión en la subestación eléctrica de la ciudad de Cabimas, registrada el martes 8 de mayo, es consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo y del Sistema Eléctrico Nacional.

“Tenemos un problema gravísimo de generación termoeléctrica. Eso que pasó en Cabimas es porque su tiempo de vida útil ya pasó. Al caer unas gotas de aguas estallan porque no tienen mantenimiento de ningún tipo”, dijo la parlamentaria, quien destacó que la situación es tan precaria, que ni los hospitales pueden operar ante la falta del servicio y plantas eléctricas.

Post Views: 4.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecNora BrachoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades...
      julio 19, 2025
    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda