• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nora Bracho: Corpoelec es la segunda empresa estatal con más pérdidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nora Bracho diputada Zulia UNT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2018

Bracho aseveró que el estado Zulia está totalmente en “caos y colapsado” ante los reiterados apagones, junto a un plan de cortes programados que los pobladores rechazan


La diputada a la Asamblea Nacional Nora Bracho aseveró que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) es la segunda empresa estatal que registra mayores pérdidas económicas, solo por detrás de Petróleos de Venezuela.

Durante una entrevista en el Circuito Éxitos, la presidenta de la Comisión de Administración y Servicios reiteró que desde febrero se está prometiendo la solución a la crisis eléctrica en el occidente del país en 15 días, pero no ha habido alguna mejora.

“Este Gobierno es responsable absolutamente, porque sabe dónde debieron hacerse las inversiones y saben quiénes son los responsable de todo el dinero robado”, agregó la parlamentaria, en alusión al desfalco de alrededor de 20 millones de dólares en Corpoelec.

Bracho aseveró que el estado Zulia está totalmente en “caos y colapsado” ante los reiterados apagones, junto a un plan de cortes programados que los pobladores rechazan.

“La verdad es que tenemos una situación muy grave. El estado Zulia está en caos y colapsado. Tenemos un sistema de transmisión completamente inestable, porque no hay generación termoeléctrica en el occidente del país”, manifestó la diputada.

Además, señaló que la explosión en la subestación eléctrica de la ciudad de Cabimas, registrada el martes 8 de mayo, es consecuencia de la falta de mantenimiento preventivo y del Sistema Eléctrico Nacional.

“Tenemos un problema gravísimo de generación termoeléctrica. Eso que pasó en Cabimas es porque su tiempo de vida útil ya pasó. Al caer unas gotas de aguas estallan porque no tienen mantenimiento de ningún tipo”, dijo la parlamentaria, quien destacó que la situación es tan precaria, que ni los hospitales pueden operar ante la falta del servicio y plantas eléctricas.

Post Views: 4.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecNora BrachoZulia


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega:...
      septiembre 4, 2025
    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda