• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reinaldo Quijada asegura que el PSUV «está lleno de contradicciones»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2018

Reinaldo Quijada, cuya bandera es la reconstrucción del país, asegura que el PSUV está lleno de contradicciones» y que el mismo dejó de ser un partido incluyente para convertirse en sectario


El candidato presidencial por el partido Upp89, Reinaldo Quijada, aseguró que el proceso político que se viene llevando desde 1999 y que actualmente lidera Nicolás Maduro, «se ha llenado de contradicciones» acumuladas en el tiempo, por lo que manifestó haberse separado de esa línea al estar en desacuerdo con la política esgrimida por el jefe de Estado y su desacuerdo con la estructura del Gran Polo Patriótico, más no con las bases del PSUV.

Entrevistado en VTV, Quijada considera que lo que actualmente hay en el país «no es un proceso revolucionario, ni construcción de socialismo» y dijo que el mismo se ha ido desvirtuando con el tiempo porque «el PSUV no responde a una dimensión ética de la política», ya que a su juicio, lo que la actual dirigencia busca es mantenerse en el poder.

En ese sentido, dejó claro que es opositor al gobierno de Maduro y al actual PSUV, más no al proceso gestado por el fallecido Hugo Chávez. Por ello cree que es necesario «enrumbarlo» y construir una nueva alternativa política.

Insistió en que la llamada revolución debe tener un sentido «ético», mismo que no se puede ver en el partido de gobierno porque tiene una actitud «sectaria».

Respecto a las sanciones impuestas a funcionarios venezolanos por parte de varios países, Quijada expresó que a pesar de que esas penalizaciones son dirigidas a personas en específico, afectan también de forma directa a los ciudadanos de nuestro país y subrayó que no existe «autoridad moral» para hablar desde el extranjero, aunque dijo que Maduro tampoco tiene este elemento «por su mal gobierno».

«La vía para salir de la crisis es electoral», manifestó.

Indicó que la crisis actual viene generada desde antes de 2017 y que la misma es agravada por la falta de políticas del gobierno.

Post Views: 3.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesPSUVReinaldo Quijadaupp89


  • Noticias relacionadas

    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
      octubre 6, 2025
    • ¿Por qué la Copppal expulsó al PSUV de sus filas?
      octubre 1, 2025
    • «Quien se oponga a que Venezuela sea defendida está en estado general de sospecha»
      septiembre 29, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
      septiembre 11, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático

También te puede interesar

Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan...
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda