• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras: Cese de Kellogg’s guardaría relación con la crisis económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 15, 2018

Estudios en el campo industrial prevén el cierre de más empresas a lo largo del año si no se toman medidas certeras en materia de economía


Kellogg’s se sumó este martes a la lista de empresas que le pusieron fin a sus operaciones en Venezuela. A pesar de que la directiva no se pronunció al respecto, se le adjudica la culpa a la crisis económica que sufre el país.

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Carlos Larrazábal, argumentó que el motivo del cierre de Kellogg’s probablemente esté relacionado con la dificultad para tener acceso a materias primas y mantener operaciones en el país.

“Es lamentable que empresas de larga trayectoria e importancia que llevan años en Venezuela se vean en la obligación de ponerle fin a sus operaciones debido a la crisis que vive el país”, resaltó.

*Lea también: Kellogg’s abandona su segundo mercado más importante en América Latina

Para el gremialista, este hecho tendrá similitudes con casos previos de empresas que se marcharon del país, como ocurrió con Kimberly Clark. En este sentido, prevé que los ciudadanos tendrán aún más dificultades para conseguir productos en los anaqueles.

El desempleo también sería un punto de inflexión en este caso. “No tenemos cifras exactas de la cantidad de trabajadores que perdieron su puesto, pero era una empresa grande que generaba empleos en Maracay”, comentó.

La situación podría empeorar

Larrazábal recuerda que esta situación se esperaba desde el año pasado. Según las perspectivas de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) para la actividad industrial del 2018, se estimaba el cierre de al menos 1.000 en este año si las condiciones económicas no se modificaban.

*Lea también: Canasta Alimentaria Familiar de abril superó los Bs. 100 millones

Este panorama ha empeorado al ritmo del deceso de la economía venezolana. Por esta razón, la actividad industrial podría seguir sufriendo pérdidas de este tipo. “Si no cambian las condiciones, otras empresas podrían sumarse a la decisión de Kellogg’s”, advirtió Larrazábal.

La caída de la actividad empresarial podría traer numerosas consecuencias al país. “Este tipo de empresas son fuentes importantes de oportunidades, empleo, abastecimiento e incluso riquezas para el país, ya que pagan impuestos”, indicó.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaempresasKellogg's


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda