• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nuevo enfrentamiento en Nicaragua deja al menos 10 heridos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2018

Este martes al menos 10 personas resultaron heridas cuando efectivos de la Policía Nacional de Nicaragua dispararon con armas de fuego y bombas lacrimógenas contra una protesta de opositores al régimen de Daniel Ortega


Un nuevo enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y un grupo de manifestantes críticos con el Gobierno dejó este martes más de 10 heridos en el norte de Nicaragua y provocó la intervención de sacerdotes locales, que mediaron por un cese a la violencia, informaron diversas fuentes.

El enfrentamiento ocurrió este martes en el municipio de Matagalpa, a 129 kilómetros al norte de Managua, cuando agentes de la Policía Nacional intentaron restablecer la libre circulación de personas y vehículos ante el bloqueo de carreteras por parte de manifestantes, según los religiosos que mediaron.

Según videos publicados a través de medios locales y de redes sociales y denuncia de los vecinos, los policías antidisturbios dispararon con armas de fuego y bombas lacrimógenas, en tanto los manifestantes, que estaban en las calles pidiendo justicia y el cese de la represión, se defendían con piedras, palos y morteros de fabricación artesanal.

 *Lea también: Médicos del Hospital Chiquinquirá protestaron por las agresiones al gremio

Los civiles heridos fueron atendidos en la Catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, dijo a Efe el sacerdote Óscar Escoto, de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe.

Los heridos, más de 10, fueron llevados a la Catedral de esa ciudad y luego trasladados a una clínica, indicó.

El enfrentamiento entre agentes antidisturbios y manifestantes comenzó cuando la Policía trató de despejar la vía de barricadas y facilitar el tráfico de vehículos, agregó.

La Policía Nacional informó en un comunicado que “grupos de sujetos atacaron con armas de fuego, morteros y bombas molotov el Complejo Policial Leonardo Mendoza, ubicado en el costado este de la ciudad de Matagalpa, resultando lesionados con impactos de bala” cuatro policías.

Así mismo ocasionaron daños en las instalaciones policiales y a dos camionetas patrullas, afirmó la fuente.

“Nuestra Institución Policial hace un llamado a respetar la propiedad pública y privada, el derecho de las personas a circular libremente en todo el territorio nacional y reitera su compromiso de continuar trabajando para garantizar la paz, la seguridad y la tranquilidad de las personas, familias y comunidades”, continuó.

 *Lea también: Gobernador de Florida pide actuar contra Maduro

En medio de esos enfrentamientos, los sacerdotes Óscar Escoto, César Corrales, Denis Martínez y Sadiel Eugarrio mediaron y pidieron el cese de la violencia.

“Lo que estamos haciendo es un llamado a la calma y a la Policía también le hemos pedido que se repliegue, ya que aquí los que están saliendo afectados son los bolsillos de los nicaragüenses”, dijo Eugarrio a periodistas.

“La gente está protestando, pero necesitamos también mediar para que no haya derramamiento de sangre. Es lo que pide la Iglesia. La protesta tiene que ser pacífica, pero sin agresión, es lo que siempre se pide”, agregó.

La convocatoria de un diálogo nacional a partir de este miércoles no ha frenado los saqueos, los enfrentamientos y los bloqueos en las carreteras de Nicaragua.

Nicaragua cumple hoy 28 días de una crisis que ha dejado entre 54 y 65 muertos, causada por multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente Daniel Ortega, que iniciaron con protestas en contra de unas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos represivos.

Está previsto que este miércoles inicie un diálogo nacional con la mediación de los obispos, que han reconocido que ese proceso comenzará en circunstancias “que no son las más óptimas” puesto que continúa la violencia en las calles contra los manifestantes.

Con información de EFE

Post Views: 2.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHIglesiaNicaraguaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda