• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian «puntos rojos» a menos de 200 metros de centros a lo largo del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2018

En abierto desconocimiento de las normas electorales, el oficialismo montó su operativo electoral para chequear a los votantes, a través del escaneo del carnet de la patria.


En el arranque de las elecciones presidenciales de este domingo 20 de mayo se reporta la presencia de «puntos rojos» del PSUV a menos de 200 metros de los centros electorales a lo largo del territorio nacional.

Esta situación fue denunciada desde muy temprano en la mayoría de los centros de votación del oeste de Caracas, donde la presencia de toldos proselitistas del gobierno cubría casi 100% de los lugares asignados para sufragar, e incluso algunos se ubicaban dentro locales dispuestos para votar, como ocurre en la Unidad Educativa «Miguel Antonio Caro», en la avenida Sucre de Catia.

En estos denominados «puntos rojos» -que en algunos lugares se han hecho «blancos», por el color de los toldos- los funcionarios escanean los carnets de la patria de los electores y les preguntan si son beneficiarios de alguna misión para incorporarlos. En el Colegio «José Prudencio Padilla» de Los Frailes de Catia, a las 8 de la mañana había más gente en el «punto rojo» que en la cola para votar.

Esta misma denuncia se repite en otros lugares del país, como en los centros ubicados en la sede de la Federación Venezolana de Maestros en San Juan de los Morros, estado Guárico; en el Centro Cultural «Miguel Parra» de Guarenas; en el Liceo «Miguel Parra» en El Tigre, estado Anzoátegui, o en el Liceo «Francisco Fajardo» en la redoma de Ruiz Pineda, en Caracas.

Lea también: Sin diana y mucha apatía se inicia votación presidencial

En Guanare, capital del estado Portuguesa, no solo hay «puntos rojos» casi a las puertas de los centros electorales, sino que hay actividad proselitista abierta por parte de colectivos y grupos afines a la candidatura de Nicolás Maduro, sin que haya el más mínimo pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral.

El diputado Simón Calzadilla reportó en su cuenta de la red social Twitter que en los centros de votación de Maracay ocurre la misma situación, con presencia de «puntos rojos» muy cerca de los centros electorales, como parte del operativo de chequeo del voto, a través del carnet de la patria que ha organizado el partido de gobierno.

Sin embargo, el parlamentario reporta una muy baja afluencia de electores en la mayoría de los centros en la capital aragüeña.

En el caso de la UEN «José María Sifontes» de Los Teques, uno de los más grandes de la capital mirandina, también se reportó, a las 9 de la mañana, la presencia de un «punto rojo» a menos de 200 metros del centro, pero sin prácticamente presencia de votantes.

Post Views: 2.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo,...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda