• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN busca una «estrategia unitaria» mientras desconoce proclamación de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 22, 2018

Desde el Parlamento llaman a todos los sectores políticos y ciudadanos, basados en el artículo 333 constitucional, “para unir esfuerzos a los fines de diseñar una estrategia unitaria para promover un cambio político en Venezuela”


La Asamblea Nacional se alinea con el Frente Amplio en la búsqueda de una ruta con  estrategias unitarias que acerquen a un cambio político, en medio de la proclamación de Nicolás Maduro para un segundo periodo al frente de Venezuela.

En la sesión ordinaria del 21 de mayo, el Parlamento desconoció nuevamente y declara como inexistente el proceso del domingo 20, que ya han calificado como una farsa violatoria contra la Constitución.

A través de un acuerdo aprobado por todas las bancadas opositoras, se asevera que Maduro usurpa el cargo de Presidente y se desconocen los actos de proclamación y juramentación para el período 2019-2025.

Asimismo, desde el Parlamento llaman a todos los sectores políticos y ciudadanos, basados en el artículo 333 constitucional, “para unir esfuerzos a los fines de diseñar una estrategia unitaria para promover un cambio político en Venezuela”.

Por ello, ratifica el compromiso de producir cambios políticos que garanticen la integridad electoral y lograr elecciones para este año. Otra de las peticiones de la AN va dirigida a la comunidad internacional, para que amplíen las sanciones y el apoyo en búsqueda de una solución a la crisis humanitaria.

Un debate inclusivo

Una de las particularidades del debate, fue la vocería de todas las fracciones opositoras de la AN, con algunos aplausos y diversos llamados a la unidad con una sola estrategia, pero sin ofrecer más detalles.

El diputado Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia-Zulia) aseguró que el 20 de mayo se consumó la farsa que había convocado la ANC en enero de este año, por lo que aplaudió que el pueblo de Venezuela se negara a participar, “y los líderes de oposición lo que hicimos fue interpretar ese anhelo”.

Reiteró que la lucha de la oposición es para que a finales de año se den unas elecciones en condiciones justas y creíbles. “Venezuela desobedeció masivamente la decisión de la dictadura de llevarlos a votar como borregos en un farsa. Lo que hizo Maduro fue el ridículo mundial”.

Stalin González (Un Nuevo Tiempo-Distrito Capital) reiteró que la Mesa de la Unidad Democrática no acudió a esos comicios porque no existían verdaderas garantías para unas elecciones reales. «Más de dos tercios de este país quieren cambio porque ya no quieren más miseria y pobreza».

El parlamentario de UNT considera que pasado este proceso se debe recuperar la unidad. «Es el momento para el reencuentro de la dirigencia política que luche junta por un cambio y entendamos lo que quiere el pueblo. No es el momento de los ‘te lo dije’ y ‘yo tenía razón’. También de que entendamos que el cambio no es mañana o pasado, sino a través de la articulación con la comunidad internacional».

La defensa a Falcón

El primer vicepresidente de la AN, Julio César Reyes (Avanzada Progresista-Barinas), dijo que estaba obligado a intervenir porque su partido participó en ese proceso.  «Cuando nosotros y Henri Falcón decidimos participar era porque, desde dentro, era la mejor forma de conseguir mejores condiciones y siempre hemos creído en la ruta electoral».

A su juicio, el gobierno no cumplió casi ninguno de los ítems que se habían suscrito ante el CNE. “Fue importante esa participación para desnudar al gobierno desde dentro y lo hicimos, así quedó plasmado cuando Falcón no reconoció en la noche los resultados”, afirmó Reyes.

Tampoco desechó los llamados a la unidad, y destacó que «es hora de que apartemos los intereses partidistas y pongamos adelante el interés supremo que es Venezuela».

El reclamo

Por su parte, José Antonio España (Prociudadanos-Delta Amacuro) aseveró que es necesario parar las descalificaciones pues no se puede tildar de ‘borregos’ a aquellos que acudieron a votar, ya sea por Maduro, Falcón o Javier Bertucci. «Con el respeto a los ciudadanos empieza un gran acuerdo nacional».

España también manifestó que “un lado nos tiene mareados con el hambre, y del otro lado nos puede tener mareados con las mentiras”, en clara referencia al gobierno de Nicolás Maduro y los sectores opositores bajo la MUD, un reclamo que no gustó a sus colegas.

“¿Cómo vamos a pensar que con quedarnos en la casa de iba a cambiar al Gobierno?, criticó el parlamentario, quien dijo que su movimiento hará una verdadera «hoja de ruta y no una propuesta genérica que solo dice que lucha, se lucha todos los días».

La crítica con claridad

La diputada Mariela Magallanes (La Causa R-Aragua) indicó que el 20 de mayo el pueblo dio una lección a la dirigencia política y que debería responder con la verdad «y una unidad superior, la que nos hizo ganar este bastión democrático».

Ante la pregunta de ¿qué hacer?, Magallanes leyó un mensaje del diputado Américo de Grazia que solicita recuperar la confianza de la población en la dirigencia, para darle dirección a la oposición.

Mientras el diputado Richard Blanco, a nombre de la fracción 16 de julio, expuso que no se pueden esperar fechas de elecciones porque lo que se requiere es atender lo que el pueblo pidió en 2017, cunando se realizó una consulta auspiciada por la AN.

«Lo que pedimos es que con los actos legislativos que hemos hecho, se le pueda responder a un pueblo que si está unido, y eso se vio el 20 de mayo cuando no asistieron a ese proceso», sentenció Blanco.

Además, puntualizó que a la dirigencia opositora que no milita dentro de la MUD o el Frente Amplio que no se le puede reclamar unidad «cuando algunos la atropellan para hacerle el juego al Gobierno».

“Queremos claridad antes de unidad, queremos que se nos tome en cuenta nuestras decisiones dentro de la AN”, exigió el parlamentario.

La última intervención fue para Henry Ramos Allup (Acción Democrática-Distrito Capital) quien aseveró que “si queremos un verdadera unidad, tenemos que hablar con claridad.  Seguir haciendo debates y firmando documentos que todo el mundo viola como le da la gana sin explicarle al país las decisiones, no acercarán a la dirigencia política opositora a lograr un cambio”.

Ramos Allup dijo que Maduro se mantiene en una situación de facto que profundizará la crisis venezolana. «Nosotros declaramos su responsabilidad política, el abandono de cargo y autorizamos al TSJ para que procesara por varios delitos y dónde lo separan de la presidencia. Es decir, ya Maduro estaba actuando de facto».

Por ello consideró que los primeros pasos de la dirigencia opositora que quiere unidad de acción es presionar por el cambio “de ese CNE para generar condiciones, porque mientras sigan esos la gente no va a salir a votar porque no tiene confianza”.

La Asamblea Nacional by TalCual on Scribd

(function() { var scribd = document.createElement(«script»); scribd.type = «text/javascript»; scribd.async = true; scribd.src = «https://www.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js»; var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();

Post Views: 3.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalGobierno de Nicolás MaduroUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda