• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Banco ruso desafía sanciones impuestas por EEUU y hace negocios con petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro. Foto: Coindesk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2018

Evrofinance Mosnarbank es la primera institución financiera que, tras las sanciones anunciadas en 2017 para los ciudadanos estadounidenses y entidades bajo las leyes del gobierno de EEUU, asume el costo de comercializar con petro


El banco ruso Evrofinance Mosnarbank da de que hablar desafiando las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, y se ha convertido en la única institución financiera que procesa la compra del criptoactivo empleado por el Gobierno de Nicolás Maduro; una acción que abre las puertas comerciales al petro, que hasta el momento se desconoce en cuáles casas de cambio fuera de Venezuela aspira transarse.

Con sede en Moscú, Evrofinance Mosnarbank es la primera institución financiera que, luego de las sanciones anunciadas en 2017 para los ciudadanos estadounidenses y entidades organizadas bajo las leyes del gobierno norteamericano, asume el costo de comercialización del petro.

Según reportes de The Washington Post, el gobierno venezolano compró 49% de las acciones del Evrofinance Mosnarbank durante el último periodo presidencial de Hugo Chávez, en 2011. Las acciones fueron compradas a nombre del Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden) y comparte la copropiedad con dos compañías financieras controladas por el gobierno ruso, las cuales también han sido sancionadas por vinculaciones con el conflicto armado en Crimea a principios del 2014.

La utilización de este banco ruso persigue evadir las sanciones financieras impuestas por el presidente Donald Trump el año pasado con relación a la comercialización del petro. Una intención por la cual la Asociación Rusa de Criptomonedas y Blockchain reconoció al gobierno de Venezuela por su papel “desafiando los poderes de facto del sistema financiero internacional”.

*Lea también: Lanzan la primera casa de intercambio de criptoactivos en Venezuela

Es oportuno que recordar que cuando el mandatario Nicolás Maduro el nacimiento del petro, mencionó como aliados a dos empresas desconocidas para el ecosistema de criptomonedas: Zeus Exchange y Aerotrading, compañías que según fuentes del portal Criptonoticias pertenecen a empresarios vinculados al Kremlim.

De las dos, solo Aerotrading -que Maduro tildó de “una de las compañías más grandes del ecosistema blockchain” pese a ser un total desconocida-, confirmó el trabajo con el equipo desarrollador del petro. Zeus Exchange desmintió la vinculación con el proyecto.

Es importante tener en cuenta que la justificación para la prohibición de compra y comercio del petro para los ciudadanos estadounidenses y empresas registradas o regidas en ese país, están vinculadas a que podrían ser consideradas como “una extensión del crédito venezolano”, pues por definición, el petro otorga derechos de recibir commodities –petróleo y oro- en el futuro; una justificación que Maduro resolvió acusando a Trump de sanciones violatorias “a los principios elementales del derecho internacional”

Asimismo, hay que tener en cuenta que recientemente anunciaron la finalización de la preventa del petro con una recaudación de 3.338 millones de dólares. Sin embargo, al momento se desconoce cuál es el valor de cotización del petro, a pesar de que se supone debe ser el mismo de un barril de petróleo de la cesta venezolana.

Cabe destacar que desde que este criptoactivo nació no ha tenido la mejor fuerza para mantenerse en el mercado de las monedas digitales, un tipo de bienes para el cual es vital la confianza de los inversores.

Según el diputado de la Asamblea Nacional Ángel Alvarado, en declaraciones recientes a través de su red social Twitter, desmintió todas las afirmaciones que el gobierno venezolano hace sobre el desempeño del petro. “Esta es la verdad sobre el petro: solo se han hecho 12 transacciones desde su lanzamiento, de las cuales 10 son comisiones para la plataforma. A penas 465 petros por valor de 27 mil dólares es lo que reporta la plataforma NEM”, sostuvo el parlamentario en su momento.

Con información de Criptonoticias

Post Views: 7.526
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CriptomonedaPetroRusiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda