• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Avanzada Progresista vio disminuir su voto duro en su bastión de Lara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri Falcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 23, 2018

Luis Augusto Romero, secretario general de Avanzada Progresista, indica que no pueden hacer un análisis de los datos debido a la impugnación que realizarán al proceso por las irregularidades que se presentaron


El proceso electoral del 20 de mayo al parecer deja varias revisiones a lo interno para el excandidato presidencial Henri Falcón, fundador y abanderado de Avanzada Progresista y quien perdió contra el mandatario Nicolás Maduro, a quien el Consejo Nacional Electoral dio como ganador de las elecciones del pasado 20 de mayo y adjudicó para su segundo periodo como gobernante.

Una de las revisiones de Falcón, quien fundó AP en junio de 2012 tras su separación del chavismo, es el registro de las votaciones en todo el país, pues según los datos del CNE perdió apoyo hasta en Lara, el bastión principal del partido.

Con el 98,8% de las actas escrutadas, a Falcón se le adjudicaron un millón 927 mil 174 votos, lo que representó un 20% de la votación total. De esa totalidad, Avanzada Progresista sumó a su líder 588.574 sufragios, es decir, un 6,39% del total de votos.

*Lea también: CNE adjudica los últimos votos a partes casi iguales entre Maduro y Falcón

Los registros de AP a escala nacional representan 309.134 apoyos menos a la causa de Falcón respecto a los aportados por Copei, una organización que se sumó días después a la postulación del exgobernador de Lara, y sobre la que pesa una medida del Tribunal Supremo de Justicia para sus autoridades.

Pero no todo son malas noticias para el partido. Con representantes en la Asamblea Nacional y siete consejos legislativos estadales, AP superó los resultados obtenidos en las elecciones presidenciales de 2012 (256.022 votos) cuando apoyó a Henrique Capriles como candidato opositor contra el fallecido Hugo Chávez.

Estados fuertes y no tanto

En los datos que dispone el Poder Electoral, se detalla que la organización política logró superar en votación a Copei en tres estados del país: Lara, Yaracuy y Amazonas.

En Lara, el exgobernador de ese estado logró capitalizar 164.487 votos en el proceso del domingo. De esos sufragios, Avanzada Progresista sumó 90.296. Al compararlo con las elecciones de gobernadores de 2017, donde Falcón aspiraba a reelegirse, se dejaron de registrar casi 56 mil votos.

Los progresistas también lograron superar a los copeyanos en Yaracuy, donde reunieron 35 mil votos de los 86 mil que obtuvo Falcón en su estado natal; mientras que en Amazonas sumaron casi seis mil quinientos votos de los 16 mil adjudicó el CNE al dirigente.

El exgobernador de Lara se vio superado en votación por su otro contendor Javier Bertucci en dos estados. En Carabobo (lugar de residencia del expastor evangélico) se ubicó siete mil votos por debajo, y en Bolívar también se vio relegado al tercer lugar con una diferencia de casi 46 mil sufragios.

Luis Augusto Romero, secretario general de la organización, indica que no pueden hacer un análisis de las votaciones debido a la impugnación que realizarán al proceso por las irregularidades que se presentaron.

«Eso no refleja lo que verdaderamente es nuestro potencial electoral«, sentencia Romero, quien además señala que la militancia de AP ha venido creciendo, pues en el proceso de validación de hace dos años lograron conseguir 70 mil firmas.

Entre las denuncias que realiza el partido sobre el 20 de mayo, estiman que los votos de Maduro fueron inflados, un fraude que puede tener dimensiones peores que las denunciadas por Andrés Velásquez en el estado Bolívar durante las elecciones de gobernadores de 2017.

Abstención en contra

«Nosotros estábamos convencidos que con una participación superior a los 12 millones de electores ibamos a tener una mayoría notablemente superior a la del Gobierno, y por supuesto, Avanzada iba a expresar gran parte de esos votos», destaca el secretario general del partido.

Luis Augusto Romero también recuerda que AP empezó su vida como organización política teniendo una gran incidencia en la zona centroccidental del país, y ahora tienen presencia en todos los estados.

*Lea también: La abstención fue la gran “ganadora” este #20DeMayo

Sobre los resultados, Romero indica que la abstención al proceso, que se situó en 54% según el CNE, afectó la cantidad de sufragios que obtuvieron.

«Nosotros no pudimos persuadir a la mayoría de los que se abstuvieron para que participaran. Lo intentamos, recorrimos el país pero evidentemente hubo una porción importante del electorado que no fue a participar».

Post Views: 5.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoAvanzada ProgresistaCNEHenri Falcón


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda