• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ suspende sesión de proclamación de Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro. Foto: La Voz de Galicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2018

El tribunal no explicó las causas de esta decisión, pero se presume que tiene que ver con la decisión de un recursos de interpretación introducido por Maduro este martes 22


Mediante un escueto correo electrónico, el Ministerio de Comunicación e Información, reseñado por la agencia Reuters, informó que el Tribunal Supremo de Justicia suspendió la sesión de proclamación de Nicolás Maduro como mandatario venezolano para el período 2019-2025.

La información no aporta detalles sobre la decisión, pero Maduro había presentado un recurso de interpretación, este martes 22, ante el TSJ se presume que para consultar sobre el órgano habilitado para juramentarlo y la posibilidad de adelantar su toma de posesión sin recortar su período presidencial actual.

*Lea también: Avanzada Progresista vio disminuir su voto duro en su bastión de Lara

Según los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral, Maduro obtuvo 6,2 millones de votos, equivalentes a 67,81% de los sufragios emitidos el domingo pasado.

Como se recordará, el TSJ, mediante sentencia de su ex presidenta, Luisa Estela Morales, estableció que el acto de juramentación presidencial, en caso de reelección, es en una formalidad legal, pues se valora fundamentalmente la expresión de la «soberanía popular».

Esta decisión se produjo cuando el fallecido ex presidente Hugo Chávez no pudo asistir a su juramentación en 2013, a causa de su enfermedad, y la sentencia garantizó la continuidad de su mandato, a pesar de esa circunstancia, por lo que es posible que el TSJ determine que Maduro puede jurar ahora para el nuevo período, sin que esto implique un término anticipado de su mandato actual.

Las elección del pasado 20 de mayo fue convocada por la Asamblea Constituyente y ratificada por el Consejo Nacional Electoral que, en definitiva, es el organismo constitucionalmente facultado para llamar a comicios de cualquier tipo.

Es curioso el hecho de que Maduro haga su proclamación oficial en el TSJ, cuando los gobernadores y alcaldes electos en los comicios regionales de octubre y municipales de diciembre fueron obligados a jurar sus cargos ante la ANC.

Post Views: 4.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda