• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima y EEUU denuncian ante la OEA «farsa» de elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2018

Países integrantes del Grupo de Lima y Estados Unidos condenaron los comicios del pasado 20 de mayo  por “estándares internacionales” y reiteraron su posición de no reconocer la reelección de Nicolás Maduro


Estados Unidos y países del Grupo de Lima denunciaron hoy durante una reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la «farsa» de las elecciones celebradas el domingo en Venezuela y reiteraron que no reconocen la reelección de Nicolás Maduro.

La condena a las elecciones, emitida a título individual por los países, se produjo durante un consejo permanente celebrado en la sede de la OEA, en Washington.

Uno a uno, algunos países del Grupo de Lima fueron pidiendo la palabra para reiterar su rechazo a los comicios, en los que Maduro fue reelegido para gobernar hasta el 2025.

*Lea también: UE impondrá el lunes más sanciones a funcionarios venezolanos

La embajadora de Perú en la OEA, Ana Rosa Valdivieso, comenzó leyendo la declaración del 21 de mayo del Grupo de Lima en la que desconocían los resultados de las elecciones por no cumplir con los “estándares internacionales” y anunciaron una reducción del “nivel de sus relaciones diplomáticas” con Venezuela.

A continuación, los representantes de otros países como Canadá, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Chile y Argentina pidieron la palabra para respaldar esa declaración.

En respuesta, la embajadora interina de Venezuela, Carmen Luisa Velásquez, rechazó los posicionamientos de los países y pidió “respeto” para el proceso electoral, que aseguró fue “libre” y cumplió con todas las garantías de “transparencia” con observadores internacionales que avalaron el proceso.

“Se trató de un proceso que cumplió con todos los estándares internacionales, en el que el pueblo venezolano dio una nueva lección de soberanía”, afirmó Velásquez.

Las elecciones del domingo generaron expresiones de rechazo del Grupo de Lima, que agrupa a 14 países de América, así como de Estados Unidos, España y Reino Unido; mientras que naciones cercanas a Maduro, como China, Bolivia, Rusia e Irán, llamaron a reconocer los resultados.

*Lea también: EEUU acusa a Maduro de cometer «crímenes contra la humanidad» en Venezuela

La OEA celebrará su Asamblea anual el 4 y 5 de junio en Washington.

La Asamblea es el órgano supremo de la OEA y, entre otras cosas, decide la acción y la política generales de la organización, determina la estructura y funciones de sus órganos y considera cualquier asunto de especial importancia en el continente, como por ejemplo la crisis en Venezuela.

Precisamente, a principios de este mes, la OEA aprobó incluir “la situación de Venezuela” en el temario oficial de su Asamblea anual, aunque ese temario debería ser aprobado en su primera plenaria, por lo que no es definitivo.

La crisis de Venezuela ha protagonizado las últimas dos asambleas generales de la OEA, en Santo Domingo (República Dominicana) y en Cancún (México), pero nunca ha estado oficialmente en el temario oficial de las reuniones.

Con información de EFE

Post Views: 3.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEleccionesGrupo de LimaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda