• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conozca cómo se desarrollaron las elecciones presidenciales en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2018

Con total normalidad arrancó la jornada en el país neogranadino, según aseveraron las autoridades electorales


A las ocho de la mañana la Registraduría Nacional dio inicio a la jornada electoral de este domingo 27 de mayo para elegir al nuevo presidente de Colombia; entre los candidatos figuran: Iván Duque, Gustavo Petro, Humberto de la Calle, Sergio Fajardo y Germán Vargas Lleras.

A las cinco de la tarde los magistrados del CNE instalaron formalmente la «Audiencia de Escrutinios de las votaciones de Presidente y Vicepresidente de la República», de acuerdo a la información publicada en su cuenta de Twitter.

A las 05:30 p. m. (hora local) ofrecieron los resultados, el candidato Iván Duque obtuvo 7.536.239 de votos, mientras que Gustavo Petro 4.835.777, estos son los que pasan a la segunda vuelta.

El jefe de Estado de ese país, Juan Manuel Santos, aseguró que trabajaron mucho para que fuera el proceso con más garantías de la historia, en ese sentido, explicó que hubo más de 300 observadores internacionales verificando el proceso en toda Colombia.

El Consejo Nacional Electoral de Colombia, aseveró que la jornada se llevó a cabo con «normalidad». «Están dadas todas las garantías. Magistrados de CNE Colombia en sesión permanente», aseguraron.

Votación en Venezuela

Con una masiva participación los colombianos que hacen vida en Venezuela asistieron este domingo a las urnas en la Embajada de Chacaíto, ubicada en la Avenida Casanova de Caracas. Natali Carrillo contó en entrevista a TalCual que la fila para sufragar es larga, sin embargo, aseguró que el proceso ha sido extremadamente rápido.

Magistrados de @CNE_COLOMBIA declaran formalmente instalada la Audiencia de Escrutinios de las votaciones de Presidente y Vicepresidente de la República, elecciones del 27 de mayo de 2018. pic.twitter.com/JyHcQOcvnA

— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) 27 de mayo de 2018

Palabras de la Presidenta Reglamentaria H.M. Idayris Yolima Carrillo en acto de apertura de votaciones Elecciones Presidenciales 2018. pic.twitter.com/FLEfY7uUYz

— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) 27 de mayo de 2018

“La logística electoral está lista para recibir a todos los colombianos habilitados para votar” : Registrador @jcgalindovacha #EleccionesColombia pic.twitter.com/1Gg3DsV86r

— Registraduría (@Registraduria) 27 de mayo de 2018

#colombiadecide #yosivoto #dilenoaporky pic.twitter.com/xsb0c9yvNK

— Lucy M. Pérez Lugo (@LucyPerezLugo) 27 de mayo de 2018

#ColombiaDecide #ColombiaElige2018 #ColombiaVota #ColombiaHumana Deber ciudadano cumplido !!!? pic.twitter.com/QLOH8CqgVc

— Carlos G Arango O (@cgarango) 27 de mayo de 2018

Desde la frontera #votochallenge Listo y hecho. Antes de las 8 en fila pa que el domingo me rinda. #ColombiaDecide #Elecciones2018 Es hora de un cambió. Porque quiero un mejor país ? #GokuBendicenos pic.twitter.com/mzBzfIC0bp

— La Lisiada (@lisgonzaalez) 27 de mayo de 2018

#ColombiaDecide inició la votación.#PlazaBolivar #Bogotá
Las mesas se han instalado en carpas.@TransparenciaAL @ipd_electoral pic.twitter.com/BNnd4f6rY9

— Jose Manuel Villalobos Campana (@JMVillalobosCam) 27 de mayo de 2018

Subteniente Catherine Cárdenas, da algunas recomendaciones para estos comicios electorales #ColombiaDecide #EleccionesPresidenciales2018 #ViviendoLasElecciones https://t.co/VdY4HBZ2O5 pic.twitter.com/z4tQ8teN36

— EL INFORMADOR (@ElInformador_SM) 27 de mayo de 2018

* Lea también: ¿Quiénes compiten por la presidencia de Colombia? 

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaelecciones 2018


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido...
      julio 10, 2025
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda