• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iván Duque y Gustavo Petro pasan a una segunda vuelta por la Presidencia de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2018

El candidato Iván Duque obtuvo 7.536.239 de votos, mientras que Gustavo Petro 4.835.777 


Los candidatos a la Presidencia de Colombia Iván Duque y Gustavo Petro pasarán a una segunda vuelta, luego de que en esta primera jornada ninguno de los dos obtuviera más del 50% de los votos como lo exigen las leyes de ese país.

A las 5:35 p. m. (hora local) 99.5% de las mesas escrutadas Duque obtuvo 7.536.239 millones de votos un 39.11% y Petro 4.835.777 un 25,10%.

La participación electoral fue del 53,18%, 19.564.524 de personas de las 36.783.940 que están habilitadas por ese Poder Electoral para sugrafar.

Pese a que Colombia no cuenta con un sistema de votos sofisticado y automatizad, casi el 100% de los votos fueron escrutados a las 5:30 de la tarde hora local

La Constitución Política de Colombia establece que un candidato presidencial debe ser elegido con mínimo el 50 por ciento más uno de los votos totales escrutados en las urnas en una primera vuelta electoral.

En ese sentido, la Carta Magna también consigna que, si ninguno de los aspirantes a la Presidencia de la República logra alcanzar esa votación, los dos candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos pasarán a una segunda vuelta, que tendrá lugar tres semanas después de la primera.

* Lea también: Conozca cómo se desarrollan las elecciones presidenciales en Colombia

El único candidato que, hasta el momento, ha sido elegido con más del 50 por ciento de los votos en primera vuelta es Álvaro Uribe Vélez en el 2002 (53,048%), derrotando a su contrincante por el Partido Liberal, Horacio Serpa (31,803%).

Para la reelección en el 2006 ocurrió una situación similar, donde el candidato-presidente obtuvo el 62,35% de los votos, frente al candidato por el partido Polo Democrático, Carlos Gaviria, con un 22,02%.

Post Views: 4.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 2018Gustavo PetroIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
      octubre 21, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
octubre 11, 2025
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir
octubre 4, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda