• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cientos de venezolanos hacen colas para cruzar la frontera entre Colombia y Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2018

En videos e imágenes difundidas a través de las redes sociales se puede observar como miles de ciudadanos en su mayoría venezolanos hacen una larga cola en la carretera del municipio Ipiales, para cruzar a pie el paso fronterizo 


La mañana del lunes 28 de mayo cientos de venezolanos se apostaron a en la carretera fronteriza entre Colombia y Ecuador, para esperar que fuese reabierto el paso entre ambos países y salir del país andino con destino a otras naciones sudamericanas.

En videos e imágenes difundidas a través de las redes sociales se puede observar como miles de ciudadanos en su mayoría venezolanos hacen una larga cola en la carretera del municipio Ipiales, para cruzar a pie el paso fronterizo de Rumichaca. Esto buscando huir de la crisis política, económica y social que vive la nación.

Funcionarios de la policía de Colombia informaron que luego de las elecciones presidenciales que se realizaron en el país andino el domingo 27 de mayo, el paso fue reabierto sin ningún inconveniente por parte de las autoridades de ambas naciones.

El funcionario indicó que los ciudadanos deben atravesar tres filtros policiales antes de cruzar hacia el lado ecuatoriano.

En la larga cola se encontraba un joven venezolano oriundo del estado Nueva Esparta, aseguró que tomó la decisión de emigrar de Venezuela buscando oportunidades para cumplir los “sueños” que en su país no pudo hacer realidad “porque nos cierran las puertas”.

#28May De esta forma, cientos de venezolanos comienzan a llegar a suelo ecuatoriano luego de que se reabriera la frontera con Colombia tras las elecciones presidenciales en el país neogranadino. pic.twitter.com/F8zUnqKkkN @VPITV

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 28, 2018

El viernes 25 de mayo la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) advirtió que en Latinoamérica entre el 2015 y el 2017 el número de migrantes venezolanos aumentó cerca del 900%.

*Lea también: Migraciones de Perú atenderá solicitudes de venezolanos 24 horas al día

Post Views: 4.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisMigraciónVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Aerolíneas están abordando a venezolanos con destino a EEUU: chequeos son más rigurosos
junio 10, 2025
Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
junio 7, 2025
¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
junio 6, 2025
Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda