• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

India se niega a comerciar petróleo en criptomonedas con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2018

Venezuela lanzó la criptomoneda “petro” el pasado febrero para ampliar el capital del país en medio de una aguda crisis económica y con el fin de eludir las sanciones económicas estadounidenses


La ministra india de Exteriores, Sushma Swaraj, descartó este lunes pagar las importaciones de crudo de Venezuela en criptomoneda, como ha decidido el mandatario Nicolás Maduro.

Swaraj afirmó en rueda de prensa en Nueva Delhi que la India buscará el modo de llegar a un acuerdo con Venezuela, que el mes pasado ordenó que la venta de gasolina para servicios internacionales se cobre y pague con su moneda digital, los “petros”.

“El RBI (Banco de Reserva de la India, central) ha desaprobado la criptomoneda, la India nunca comerciará en criptomoneda y cuál será el mecanismo, será decidido más adelante”, aseguró la jefa de la diplomacia india.

Venezuela lanzó la criptomoneda “petro” el pasado febrero para ampliar el capital del país en medio de una aguda crisis económica y con el fin de eludir las sanciones económicas estadounidenses.

Las autoridades financieras indias han rechazado de plano el uso de este tipo de monedas virtuales y el pasado febrero el Gobierno anunció que tomaría “todas las medidas” para acabar con el uso de criptomonedas como método de pago en el país.

Medios indios reportaron que Venezuela había ofrecido un descuento de hasta 30% en las ventas de petróleo a las refinerías indias siempre que fueran negociadas en “petros”.

Con información de Reuters

Post Views: 5.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CriptomonedaIndiaPetro


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • Se estrella un avión de Air India con más de 200 pasajeros a bordo
      junio 12, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
abril 20, 2025
Reuters: India dejará de comprar petróleo venezolano, tras medidas arancelarias de Trump
marzo 26, 2025
El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
marzo 15, 2025
“Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda