• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio pide que se prorrogue la implementación de nuevo cono monetario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2018

Desde Consecomercio detallaron que los sectores comerciales de Venezuela que manejan sus ingresos en efectivo, como es el sector agrícola y los transportistas, no sabrán cómo hacer ante esta nueva medida


La presidenta de Consecomercio María Carolina Uzcátegui, pidió este martes 29 de mayo que se prorrogue la implementación del nuevo cono monetario, que implica la eliminación de tres ceros al bolívar.

Se tiene previsto que para el 4 de junio entre en vigencia el nuevo cono monetario venezolano denominado Bolívar Soberano, sin embargo, faltando menos de una semana para este día aún las entidades bancarias del país no han recibido ningún tipo de billetes.

Uzcátegui detalló que los sectores comerciales de Venezuela que manejan sus ingresos en efectivo, como es el sector agrícola y los transportistas, no sabrán cómo hacer ante esta nueva medida.

Dijo que si esta nueva moneda no llegase a distribuirse a tiempo generaría grandes problemas entre los ciudadanos, pues desde el Gobierno han asegurado que con la puesta en vigencia de este cono monetario el bolívar fuerte perdería su valor.

“¿Qué va a pasar con el efectivo en caja, con ese 70% de las nóminas rurales que se manejan en efectivos, el comerciantes que le reciba al agricultor, el transportista público? El transportista no lo va a aceptar porque se supone que el banco ya no se lo va a recibir”, indicó la presidenta de Consecomercio.

A partir del 4 de junio se tiene previsto que entre en circulación el nuevo cono monetario con el que se eliminan tres ceros a la moneda actual, para este proceso se espera la implementación de nuevos billetes.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Lo que se puede adquirir con las monedas de 0,5 y 1 bolívar del nuevo cono monetario

Post Views: 2.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bolivar soberanocono monetarioConsecomercio


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
      enero 23, 2025
    • Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
      enero 10, 2025
    • Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
      diciembre 7, 2024
    • Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
      noviembre 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Consecomercio advierte que aún hay tareas pendientes del Estado en tributos y salarios
noviembre 26, 2024
Sector automotor baja su previsión de crecimiento de 8% a 5,8% para 2024
noviembre 17, 2024
En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron
noviembre 13, 2024
¿Venezuela está preparada para un fondo privado de pensiones?
noviembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda