• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro se reunió con medios bajo promesas de materia prima y protección



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2018

Durante los primeros cinco meses de 2018, al menos ocho medios de comunicación impresos han cerrado sus puertas, reducido la paginación o pasado a semanarios debido a las limitaciones en el otorgamiento de papel, exclusivo de la Corporación Alfredo Maneiro (propiedad del Estado)


El mandatario Nicolás Maduro se reunió con representantes de 20 medios de comunicación, a quienes les prometió insumos y protección bajo la petición de ayuda para generar confianza en los cambios del sistema económico que pretende imponer.

Desde el palacio de Miraflores, Maduro aseveró que está escuchando propuestas que enriquezcan o cambien el sistema cambiario y petrolero “que no esté en manos de especuladores o ladrones”.

“Si no tuviéramos los CLAP y otros sistemas de protección del Gobierno, estaríamos en un nivel inmanejable. Venezuela tendrá un sistema que estabilice de forma constante los precios”, aseveró el gobernante.

Nuevamente se refirió a las sanciones impuestas por Estados Unidos y la comunidad europea a funcionarios de su gobierno, y dijo que se equivocan “si creen que con más amenazas nos van a vencer”.

La reunión de Maduro forma parte del llamado a un diálogo que pretende realizar con distintos sectores del país, y espera que este sea “el primer encuentro de un nuevo comienzo para resolver los problemas del país”.

Dijo que más allá de las limitaciones financieras, está dispuesto a atender las solicitudes de los medios. “El tema de las concesiones es importante dinamizarlo”, señaló Maduro sobre las radios, que enfrentan procesos de espera hasta de dos años al igual que algunas televisoras privadas del país.

Sanciones de papel

Sobre la adquisición de papel, mencionó que esperan tener muy pronto una planta procesadora de pulpa para proveer a los medios impresos venezolanos y culpó a la oposición de ser los culpables de la no adquisición debido a las sanciones.

Durante los primeros cinco meses de 2018, al menos ocho medios de comunicación impresos han cerrado sus puertas, reducido la paginación o pasado a semanarios debido a las limitaciones en el otorgamiento de papel, exclusivo de la Corporación Alfredo Maneiro (propiedad del Estado).

“Nosotros tenemos que cruzar los mares y pagar con dólares para que se pueda conseguir el papel (…) Gracias a los genios de la derecha que han pedido sanciones contra Venezuela, pero lo vamos a resolver también”, indicó Maduro.

Propuso a los medios impresos conformar una sociedad financiera “como la quieran, y todos se involucran en esa planta de papel. Lo importante es que el papel salga y nos liberemos de la dependencia de las importaciones”.

Por ello, Maduro comisionó al ministro de Comunicación Jorge Rodríguez para que supervise la construcción de la planta.

Por su parte, Rodríguez informó que junto al Ministerio de Interior y Justicia se implementarán unas medidas de seguridad para proteger las estaciones de radio y los equipos de transmisión, debido a las denuncias de robo de cobre y otros implementos para venderlos en el mercado negro.

Aseguró sentirse indignado que le digan a los medios que son vasallos de una dictadura, y que el pueblo venezolano está dominado por una dictadura. “Al pueblo venezolano no lo domina nadie. Es un pueblo libre. Deberíamos llenarnos de orgullo decir que estamos en una Venezuela libre, democrática, con retos y desafíos”.

Los defensores de Maduro

Winston Vallenilla, presidente del canal público oficialista Tves, dijo en representación de los canales televisivos que el país ha sido afectado por “factores externos” y se debe apoyar la gestión de Maduro “para que las cosas mejores. Tenemos que comprometernos con el país, la guerra existe y debemos aceptarlo”.

Vallenilla aseguró que los medios deben concentrarse en la paz, “la reconciliación de los venezolanos, que la economía mejore, pero es una tarea de todos” y justificó la gestión de Maduro, mientras el país atraviesa una crisis económica, social y política. “Lo que ha pasado no es culpa suya porque ha hecho su trabajo. No hay más muertes porque ha hecho su trabajo (…) pero haremos todo lo posible para preservar la patria”.

Eliú Ramos, director de la Cámara de Radios, indicó que en 2014 y 2016 esa institución cedió más de mil espacios por la paz y “estamos dispuestos a hacerlos de nuevo”.

Además, dijo que han estado en conversaciones con el vicepresidente Tareck El Aissami para garantizar la estabilidad de más de cuatro mil puestos de trabajo. “Hoy amanecimos tristes con la muerte de Evio di Marzo, y sabemos que la estabilidad viene con la paz social junto a la recuperación económica”.

Post Views: 3.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios de comunicaciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
octubre 14, 2025
Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
octubre 13, 2025
Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
octubre 12, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda