• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Caso de Embajadores Comunitarios fue denunciado ante Naciones Unidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2018

Chacón y Hinds se encuentran detenidos en El Helicoide desde el 31 de enero y el 1 de febrero, respectivamente, en un caso en el que se han producido numerosas violaciones de sus derechos humanos


Cofavic en conjunto con la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) informaron mediante un comunicado que presentaron el caso de Geraldine Chacón y Gregory Hinds ante el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas.

Chacón cumplió 120 días de su detención arbitraria y Hinds 121. Ambos son directivos de la Fundación Embajadores Comunitarios, y fueron detenidos el 31 de enero por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Chacón y Hinds se encuentran detenidos en El Helicoide desde el 31 de enero y el 1 de febrero, respectivamente, en un caso en el que se han producido numerosas violaciones de sus derechos humanos, dicen las organizaciones.

*Lea también: Sebin rechaza boleta de excarcelación para directiva de Embajadores Comunitarios

“Resulta escandaloso que Gregory y Geraldine permanezcan encarcelados a pesar de que el propio sistema de justicia venezolano ha solicitado su liberación. Es un caso tan flagrante de detención arbitraria que estamos convencidos de que el escrutinio internacional por parte del Grupo de Trabajo de la ONU llevará a una resolución favorable para Gregory y Geraldine”, declaró Gerald Staberock, secretario General de la OMCT.

El Observatorio para la protección de los defensores de DDHH recibió datos sobre la salud de los directivos de Embajadores Comunitarios en el Helicoide, denunciando que “se encuentran detenidos en condiciones inadecuadas para su salud, que parece haberse visto deteriorada, así como para su integridad física y psicológica. Tienen restringido el acceso a agua potable, prohibido tomar luz solar y han sido encerrados con personas detenidas por delitos comunes, poniendo en riesgo su seguridad”.

Con información de El Pitazo

Post Views: 4.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasEmbajadores ComunitariosONUSebin


  • Noticias relacionadas

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
octubre 6, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda