• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela y Nicaragua serán temas obligados en la Asamblea General de la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2018

La Asamblea General de la OEA de 2018 será el nuevo «campo de batalla diplomático» en el que Venezuela y Nicaragua ocuparán los temas centrales de la discusión


Este 4 de junio dio inicio a la 48 Asamblea General de la OEA en la que el denominado Grupo de Lima, una coalición de 14 países que están en contra de la administración de Nicolás Maduro, tratará de aprobar una resolución sobre Venezuela -que contemplaría la suspensión del país del órgano multilateral- mientras que otros tratarán de tratar el tema de Nicaragua.

El tema de la «la situación de Venezuela» figura en el temario de la Asamblea General, que debe ser aprobado en la primera plenaria por 24 votos, es decir, dos tercios de los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962), mientras que la crisis que vive Nicaragua no se encuentra en la agenda en la cita, que se celebra este lunes en Washington.

Lea también: EEUU pedirá suspensión del gobierno de Venezuela en la Asamblea de la OEA

«Debemos tener un continente libre de dictaduras», dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, al inaugurar la asamblea anual de la organización.

Sobre Venezuela, el Grupo de Lima tiene previsto presentar una resolución para rechazar las elecciones del 20 de mayo, en las que Nicolás Maduro fue reelegido como presidente, y para condenar otros aspectos del Gobierno, como su rechazo a la ayuda humanitaria, dijeron a Efe fuentes diplomáticas.

La aprobación de una resolución sobre Venezuela puede servir para establecer el criterio de legalidad y legitimidad del continente americano frente al Gobierno venezolano y, dependiendo de su alcance, puede llevar a cambios en las relaciones diplomáticas, imposición de sanciones y restricción de visados.

Lea también: Ortega: OEA tiene aval suficiente para respaldar informe por delitos de lesa humanidad

Una de las labores que buscará hacer Estados Unidos es presionar para que la OEA suspenda a Venezuela, castigo que solo ha aplicado a dos naciones: Honduras, en 2009, después del golpe de Estado que depuso a Manuel Zelaya como presidente; y Cuba tras el triunfo de la Revolución de Fidel Castro, en 1959.

El embajador estadounidense ante la OEA, Carlos Trujillo, dijo a AFP que hay suficientes países dispuestos a abordar el deterioro institucional de Venezuela en la cita de dos días.

Lea también: OEA conforma grupo para investigar violencia durante protestas en Nicaragua

«Tenemos los 24 votos para aprobar el temario y los 18 para apoyar y pasar la resolución», dijo el diplomático, quien declinó identificar a los países, pero señaló que se prevé presentar también la resolución sobre Venezuela el mismo lunes.

Sin embargo, para conseguir la suspensión de Venezuela es necesario que se convoque una Asamblea General extraordinaria, por lo que esa marginación no podrá ocurrir en esta cita.

Con información de EFE y AFP

 

Post Views: 3.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la OEACrisis en VenezuelaLuis AlmagroNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
octubre 8, 2025
Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
octubre 7, 2025
El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
octubre 6, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda