• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Falcón introdujo ante el TSJ la impugnación de las elecciones del 20-M



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HENRI FALCÓN 1 EDITADA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2018

El dirigente político y su equipo legal denunció irregularidades como la compra de votos mediante el sistema electrónico del carnet de la patria


El excandidato presidencial Henri Falcón y su equipo de abogados, introdujeron ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), un recurso para impugnar las elecciones presidenciales del 20 de mayo y exigir la celebración de nuevos comicios.

Alegan  que las elecciones carecen de validez debido a que se cometieron vicios durante el proceso, contemplados en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE).

«La pretensión es la declaratoria de nulidad de las actas de escrutinio y se proceda de conformidad con el artículo 222 de la LOPRE, que determina una nueva elección para el cargo de Presidente de la República», señala el documento.

Según los abogados de Falcón, el candidato a la reelección Nicolás Maduro, así como sus partidos y equipos electorales «utilizaron los recursos, bienes y activos del Estado para la ejecución de un fraude estructural y masivo por medio del carnet de la patria».

El abogado Julio Pérez Graterol acotó que Maduro intentó «presionar y comprar» el voto de todos los beneficiarios de programas sociales del gobierno a través del carnet de la patria, es decir, a un 80% – 85% del padrón electoral.

Para la elaboración de esta denuncia, el equipo de Falcón analizó distintas actas de escrutinio, totalización y proclamación. De igual forma, se estudiaron diversas bases de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del sitio web www.patria.org.ve.

Falcón consignó ante el TSJ 27.530 actas de escrutinio por estado y 32.321 actas analizadas por el CNE. Y procederán a presentar otros «elementos probatorios» en los próximos días, como los testimoniales.

«Gente que recibió pagos el mismo día de las elecciones, que eran buscados en sus casas para escanearles el carnet de la patria, que es un programa del Estado y no del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela)», manifestó.

Exigen informes

El equipo legal solicita, por medio del recurso,  que el CNE consigne un informe con los siguientes elementos:

  • El original de las actas electorales de escrutinio.
  • Un archivo electrónico que plasme la certificación de hora de inicio de acto de votación, la hora de cierre y la hora de transmisión al centro de totalización para cada acta electoral de escrutinio impugnada por el equipo de Falcón.
  • Un archivo electrónico con todos los datos de identificación del funcionario del CNE denominado coordinador de centro, de cada uno de los centros de votación que funcionaron el 20 de mayo.
  • Un archivo electrónico con los datos de identificación de los funcionarios del Plan República de cada centro de votación que funcionara el 20 de mayo.
  • Un archivo electrónico con las huellas no registradas en la máquina captahuella de cada mesa.
  • Un archivo que contenga el informe nacional de votos asistidos para la elección presidencial.
  • Un archivo que contenga el informe nacional de incidencias emitida por el centro nacional de soporte.
  • Un archivo que contenga el informe nacional de máquinas que no transmitieron.

Por otra parte, piden a la Superintendencia de Bancos (Sudeban) un informe referente a las cuentas bancarias de las personas señaladas por el equipo de Falcón. De esta forma, determinar si recibieron transferencias por la cantidad de 10 millones de bolívares en el período que va del 18 al 31 de mayo de 2018.

«Fueron millones de millones de bolívares del Estado venezolano utilizados por el PSUV para coaccionar al ciudadano a votar por Nicolás Maduro», denunció Falcón.

Pérez Graterol agrega que es un fraude masivo «plenamente demostrado», ya que existen videos, grabaciones, documentos públicos administrativos y electrónicos que evidencian las irregularidades. Por otra parte, exigió al TSJ coherencia al evocar como precedente el caso de los diputados de Amazonas que fueron invalidados por acusaciones similares a las denunciadas por Falcón.

«Demostrado el fraude masivo y estructural, la Sala Electoral debe declarar la nulidad de toda la elección realizada el 20 de mayo de 2018 y convocar una nueva elección en todo el territorio nacional», indicó el abogado.

Post Views: 3.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesFalcónTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda