• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liberación de los presos políticos sigue llenando la agenda de la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2018

El parlamentario Gilber Caro comparó la prisión que pagó hace más de diez años por un delito común a ser preso político, y aseveró que «no tiene comparación» debido a todas las privaciones que sufrió en esos meses


Los presos políticos fueron objeto de discusión en la Asamblea Nacional nuevamente, pero en la sesión ordinaria del martes 5 de junio contaron con testigos de excepción: la presencia de dos diputados y seis presos políticos recientemente excarcelados y dos que llevan algunos meses en libertad.

Gabriel Vallés, Raúl Emilio Baduel, Daniel Ceballos, José Vicente García, Alexander Tirado y Tonny Real estuvieron presentes en la sesión de la AN donde se discutió la situación de los presos políticos, junto a Steicy Escalona y Yon Goicoechea.

Recibimos con los brazos abiertos en la Asamblea Nacional a los diputados Renzo Pietro y Gilber Caro. El propio Gilber retira del Parlamento parcarta de protesta por su encarcelamiento, pero AHORA reafirma su lucha para juntos liberar a toda Venezuela #SesionAN #5Jun pic.twitter.com/KzurWprn6s

— Luis Florido (@LuisFlorido) 5 de junio de 2018

Por su parte, el parlamentario Gilber Caro se incorporó nuevamente al Parlamento tras 508 días de encierro forzado y el suplente Renzo Prieto tomó juramento como diputado por Táchira, tras casi tres años de haber sido electo, debido a su prisión desde 2014 acusado de los supuestos delitos de asociación para delinquir y fabricación de armas.

Renzo Prieto AN

Todos forman parte del proceso de excarcelaciones (y que desde la narrativa oficial llaman liberaciones) de presos políticos que promueve el mandatario recientemente reelecto Nicolás Maduro, como parte de un “proceso de diálogo y pacificación nacional”.

La diputada Adriana Pichardo se hizo acompañar por los presos políticos que «nunca se doblegaron ante una dictadura que les violó sus derechos humanos, los torturó y violentó su debido proceso», y señaló que «esta Asamblea Nacional nunca dejó de alzar la voz por los derechos humanos de todos los ciudadanos».

Acto seguido, dio el derecho de palabra a su colega Gilber Caro, quien a diferencia de Prieto, no tiene medidas cautelares que le impidan declarar.

Caro aprovechó la tribuna de oradores para relatar su paso por al menos cuatro cárceles del país, donde sufrió torturas y malos tratos por parte de funcionarios de la Guardia Nacional y del Ministerio de Servicios Penitenciarios.

«De los 17 meses de prisión, estuve un año en solitario en una celda de 4×2, en estos 508 días de injusta condena, muchas veces no sabía si era de día o de noche, siempre me mantuve fuerte por Venezuela, por mi hija a quién solo me dejaron ver por 6 horas fraccionadas», indicó Caro visiblemente afectado.

El parlamentario mirandino comparó la prisión que pagó hace más de diez años por un delito común a ser preso político, y aseveró que «no tiene comparación» debido a todas las privaciones que sufrió en esos meses.

Caro reiteró que en Venezuela existen presos políticos, «hay secuestrados de un régimen, ellos hoy representan eso y están aquí acompañándome», al tiempo que pidió que prosiga la presión para lograr las liberaciones de todos.

Presos políticos AN

El parlamentario Juan Pablo Guanipa dijo que nadie puede pensar que un gobernante por el único objetivo de mantenerse en el poder, se atreva a agredir la libertad de las personas. «Todo lo que está pasando ahora (excarcelaciones) es por la lucha del pueblo venezolano, y tenemos la obligación de honrarlo. La lucha está dando frutos».

Guanipa se preguntó qué clase de «libertad» es la que otorga el gobierno de Maduro cuando se les limita su vida, y tildó de inaceptable que los policías metropolitanos, el general Raúl Isaías Baduel y otros tantos permanezcan tras las rejas.

Además, el diputado zuliano aseveró que Maduro está desesperado por reconocimiento, que no obtendrá de la Asamblea Nacional o de la comunidad internacional. «Todos sabemos cuáles son sus intenciones. Es impresionante ver cómo ayer decía ‘yo los perdono’, pero no tienes ninguna autoridad para perdonar porque ellos no cometieron ningún delito».

*Lea también: Ramos Allup está dispuesto a ser fiador para excarcelación de presos políticos

Por último, el parlamentario Henry Ramos Allup dijo que ningún político puede hablar por esos presos políticos, pues solo ellos saben cuáles fueron los padecimientos que vivieron dentro de la cárcel, al tiempo que los invitó a mantener su libertad al no darle el más mínimo motivo al gobierno para apresarlos de nuevo.

Es mejor que estén libres. El Gobierno no va a mejorar su imagen por liberar a los presos políticos. Debemos seguir insistiendo para que liberen a todos», indicó el diputado adeco.

Según el diputado, los “argumentos estúpidos” de que la presencia de los presos políticos ante la Comisión de la Verdad de la impuesta Asamblea Constituyente es reconocerla, no son válidos en este caso. “¿Quién ha dicho que yo reconozco a mis carceleros? Simplemente como una condición para superar esta injusticia, me exigen otra injusticia más, pues el bien supremo de la libertad lo vale todo”.

«El bien mayor es la libertad. Nadie tiene derecho a juzgarlos porque pasaron por cualquier alcabala. La libertad es el bien supremo. Hagan lo posible por conservar la libertad, no cedan a la tentación y al peine que les puede poner el Gobierno», les reiteró Ramos Allup, quien considera que con los presos políticos militares se van a enseñar aún más debido a que formaban parte del estamento de gobierno tal como lo concibió el chavismo.

Post Views: 2.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalGilber CaroPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
      agosto 28, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Perkins Rocha cumple un año preso y aislado: su familia exige la libertad inmediata
      agosto 27, 2025
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un «trofeo político»
agosto 26, 2025
Vente Venezuela denuncia «secuestro» de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda