• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia invierte recursos destinados para el proceso de paz en migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

grupos criminales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2018

Para el jefe del Comando Sur de EEUU con esta medida el país andino está poniendo en riesgo todo el proceso de paz que se está realizando para poner fin a los grupos paramilitares


El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Kurt Tidd, informó que el gobierno de Colombia está invirtiendo recursos que estaban destinados a la reinserción en la sociedad de los excombatientes del grupo guerrillero Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC), en resolver los problemas que ha traído el éxodo de venezolanos en el país.

Resaltó que con esta medida el país andino está poniendo en riesgo todo el proceso de paz que se está realizando para poner fin a los grupos paramilitares, que por más de 50 años han tenido azotados a cientos de colombianos.

El norteamericano indicó que muchos de estos recursos han tenido que ser redirigidos para asistirá a “los venezolanos que han huido de la devastación económica” de su país.

El almirante Tidd, dijo entender la situación de los venezolanos que se han visto en la necesidad de buscar una salida a la crisis política, económica y social que vive el país.

Resaltó que para el gobierno de los EEUU el impacto que está teniendo la llegada de venezolanos a los países vecinos es de suma preocupación.

Prefirió no hablar sobre una posible intervención militar, sino que prefirió hablar sobre los posibles cuidados y ayudas que puedan brindar a los países vecinos para lidiar con la ola de migración.

Recordemos que en el 2016 el gobierno de Colombia firmó un tratado de paz con la FARC, donde acordaron el desarme total de los cerca de 7.000 combatientes y así poner fin al conflicto armado.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Brasil iniciará censo el 11 de junio para calcular migración venezolana

Post Views: 2.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaguerrillamigración de venezolanosProceso de paz


  • Noticias relacionadas

    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
      agosto 15, 2025
    • Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
    • Cerca del 80% de la población tiene un emprendimiento o planea hacerlo, según Cavempre
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales

También te puede interesar

Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección...
      agosto 17, 2025
    • Cerca del 80% de la población tiene un emprendimiento...
      agosto 17, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda