• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU pide extradición de Jesús Santrich por violar acuerdos de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús Santrich
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2018

El gobierno estadounidense solicitó la extradición del ex guerrillero  alias Jesús Santrich por haber incumplido con el acuerdo de paz, al exportar 10 toneladas de cocaína hacia suelo norteamericano


La «conducta delictiva» de Jesús Santrich, uno de los líderes del partido colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), se produjo después de que entrara en vigor el acuerdo de paz, por lo que Estados Unidos ha solicitado formalmente su extradición, informó hoy a Efe el Departamento de Estado.

«La conducta delictiva por la cual se busca a Jesús Santrich en Estados Unidos tuvo lugar después del 1 de diciembre de 2016, cuando el acuerdo de paz entró en vigencia», dijo bajo condición de anonimato un portavoz del Departamento de Estado, quien confirmó la solicitud de extradición efectuada el 7 de junio.

«Estados Unidos está siguiendo el marco legal establecido entre Estados Unidos y Colombia para solicitar la extradición. Estados Unidos continuará pidiendo extradiciones de aquellos que violan las leyes de Estados Unidos, donde sea que residan o viajen, para llevarlos ante la justicia y los tribunales» estadounidenses, agregó.

*Lea también: Detienen a ex guerrillero Jesús Santrich por Narcotráfico

La embajada de Estados Unidos radicó la petición el jueves en Bogotá, reveló anteriormente el Ministerio de Exteriores colombiano.

El exlíder guerrillero, cuyo nombre de pila es Seuxis Paucias Hernández, fue detenido el 9 de abril en Bogotá en base a una circular de la Interpol a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que lo acusa haber concretado un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína al territorio estadounidense con posterioridad al acuerdo de paz.

El pasado 17 de mayo, la Justicia Especial para la Paz (JEP), que se encarga de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado colombiano, suspendió el trámite de extradición de Santrich a Estados Unidos, lo que desencadenó una catarata de reacciones.

Entre ellas, las de la Fiscalía, la Procuraduría (Ministerio Público) y el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker, que consideran que ese organismo se extralimitó en sus funciones.

*Lea también: Iván Márquez: acuerdo de paz está en «punto crítico» por detención de Santrich

El mismo día de su captura Santrich inició una huelga de hambre en protesta contra lo que considera un «montaje», por lo que fue trasladado al Hospital El Tunal, y luego fue recluido en la sede de la Fundación Caminos de Libertad, una institución del Episcopado colombiano por «razones humanitarias».

Santrich, que es uno de los cinco miembros del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) designados para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes a partir del próximo 20 de julio, suspendió la huelga de hambre 41 días después.

El pasado sábado 2 de junio, tras constatar que su estado de salud es normal, las autoridades lo devolvieron a la cárcel «La Picota» de Bogotá, donde ha avisado que podría comenzar de nuevo la huelga de hambre si se reactiva el trámite de extradición.

Con información de EFE

Post Views: 3.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFARCNarcotráficoSantrich


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan...
      octubre 19, 2025
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda