• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La unidad posible, por Alberto Lovera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frente amplio-Foto: Conciencia es Noticia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alberto Lovera | junio 8, 2018

Es claro que para derrotar al régimen autoritario que tiene sometido a enormes privaciones al pueblo venezolano, se requiere la más amplia unidad posible de las fuerzas sociales y políticas democráticas para construir una ruta que lo haga posible.

También es un hecho constatable que existen diferentes interpretaciones y lecturas sobre el drama venezolano y de cómo ponerle fin. No podemos esperar que por arte de magia estas diferentes ópticas se puedan unificar por completo, aun cuando entre ellas hay zonas de consenso.

Por el desarrollo de los acontecimientos, tanto los que llamaron a votar el 20 M como aquellos que siguieron exigiendo condiciones mínimas de una elección libre y transparente, coinciden ahora que esa convocatoria electoral fue fraudulenta y debe ser anulada.

Esto permite construir un piso común para revitalizar una salida constitucional, pacífica y electoral a la crisis venezolana, No obviamos que para ciertos sectores esta opción está cerrada y confían que la implosión del régimen se produzca por algún hecho sobrevenido, sólo que siguen sin decirnos cómo.

*Lea también: La propuesta de Lenín Moreno (notas), por Fernando Mires

No hay que caerse en engaños. El régimen ha trabajado y sigue trabajando para devaluar al máximo el derecho al voto como mecanismo idóneo para elegir en condiciones democráticas. No por ello hay que dejar de exigir la anulación de unos comicios fraudulentos y la convocatoria de unas elecciones verdaderamente libres y equitativas.

Unas elecciones con un árbitro creíble para todas las partes, sin exclusiones de fuerzas políticas ni inhabilitaciones, contando con mecanismos de observación y verificación nacional e internacional, suprimiendo todos los mecanismos de presión y manipulación que ha venido exhibiendo el oficialismo.

En esta propuesta coinciden una parte sustancial de la las fuerzas políticas y sociales venezolanas, pero también los organismos internacionales y la inmensa mayoría de los países que han declarado como írrito el evento electoral del 20 M. La reciente propuesta de Ecuador en la OEA de someter la legitimidad del 20M al veredicto popular en condiciones aceptables para todas las partes, o algo similar, puede ser una semilla que germine en algún momento de esta turbulenta realidad venezolana

Que todo el amplio arco opositor no esté dispuesto a acompañar esta ruta, aunque lamentable no debe ser asumido como una tragedia sino buscarle un diseño pragmático que no le cierre el paso. Que se acuerden todas las fuerzas que trabajan en una salida electoral, que más tarde o más temprano se hará inevitable, respetando aquellos que no les parece viable, desterrando las descalificaciones mutuas. Hay que recordar que experiencias exitosas de lucha contra los regímenes autoritarios no siempre lograron reunir a todos los actores que querían ponerle fin, así fue en la Concertación Democrática chilena, al contrario de lo que muchos creen. No estaban todas las fuerzas opositoras, aunque sí la mayoría, pero lograron no obstaculizar el ensayo que a la postre resultó exitoso.

Construir la unidad posible de las fuerzas sociales y políticas democráticas venezolanas que insisten en buscar una salida constitucional, pacífica y electoral a la crisis venezolana, respetando a quienes no apuestan a ella, pero a sabiendas que la presión y la lucha desde diferentes flancos ayuda a debilitar el régimen, teniendo claro que nuestro adversario no lo tenemos al lado sino al frente de una camarilla gobernante que por perpetuarse en el poder ha sido capaz de someter al pueblo venezolano a las mayores privaciones y vejaciones.

[email protected]

Post Views: 4.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto LoveraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
octubre 20, 2025
Ideales, modelos, por Gisela Ortega
octubre 20, 2025
COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
octubre 20, 2025
José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda