• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La OIT creó una comisión especial para investigar los derechos laborales en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OIT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2018

La organización ha instado al gobierno a corregir sus políticas en tres oportunidades, sin embargo las irregularidades y denuncias por parte de gremios y sindicatos prevalecen


La Organización Internacional del Trabajo (OIT) designará una comisión para investigar las denuncias contra el gobierno venezolano por violaciones de derechos laborales.

Este sábado fue aprobada por la OIT la designación de la expresidenta del Tribunal Constitucional de España María Emilia Casas y dos juristas latinoamericanos. Estos tres miembros independientes conformarán la llamada Comisión de Encuesta para Venezuela, según reseñó EFE.

Esta comisión aplicará una investigación que tendrá como finalidad establecer conclusiones sobre las quejas planteadas contra gobiernos por no respetar los derechos laborales amparados por las convenciones de la organización.

*Lea también: CEPAL y OIT detectan precariedad en el sistema de pensiones latinoamericano

La presidencia de la Comisión ha sido confiada al magistrado dominicano Manuel Herrera Carbuccia, juez presidente de la Sala de Tierras, Laboral, Contencioso-Administrativo y Contencioso Tributario de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana.

Herrera ha ocupado además cargos de responsabilidad en entidades especializadas en temas laborales y de seguridad social con alcance latinoamericano e iberoamericano, además de escribir varios libros dedicados a la temática laboral.

Completa la Comisión de Encuesta para Venezuela el jurista uruguayo Santiago Pérez del Castillo, exministro de Trabajo de su país y exrector de la Universidad de Montevideo.

*Lea también: Nuevo encargado de negocios de EEUU se reunió con directiva de la AN

También cuenta con una amplia experiencia en materia de derecho laboral, es miembro de tribunales arbitrales que resuelven disputas colectivas e individuales en esta materia y ha trabajo en distintos proyectos con entidades internacionales.

La Comisión de Encuesta fue solicitada por el gremio empresarial venezolano Fedecámaras en 2015, por violación de los convenios de fijación de salarios mínimos, libertad sindical y consulta tripartita.

A pesar de que la OIT ha discutido en seis ocasiones esos temas con el Gobierno venezolano, aún no se han adoptado medidas para corregir las violaciones detectadas.

Asimismo, fracasó el intento de institucionalizar una mesa redonda tripartita, así como la visita de una misión de alto nivel de la OIT por objeciones de las autoridades a su agenda de trabajo.

*Lea también: Argentina recibirá del FMI una ayuda crediticia de 50.000 millones de dólares

Desde la fundación de la OIT, en 1919, sólo se han activado doce comisiones de Encuestas, siendo las más recientes sobre Birmania en 2001 y Zimbabue en 2008.

Líderes sindicales de la Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela (Unete), del Sindicato de Alimentos Polar y de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, que participaron en las últimas dos semanas en la Conferencia anual de la OIT en Ginebra, dijeron que harán todo lo posible para que la Comisión de Encuesta pueda cumplir su trabajo.

Post Views: 2.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda