Corea del Norte se comprometió a la desnuclearización total

La cumbre de Singapur se desarrolló con éxito tras las firmas de Donald Trump y Kim Jong-un en un documento que estipula los acuerdos de paz entre ambos países
Corea del Norte se comprometió durante la cumbre de Singapur a desnuclearizarse por completo, mientras que Estados Unidos ofreció “garantías de seguridad” a Pyongyang, según el acuerdo firmado por los líderes de ambos países.
Después del estrechón de manos entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo norcoreano, Kim Jong-un, que le dio la vuelta al mundo, ambos líderes se reunieron a solas y luego con sus delegaciones en el hotel Capella de la isla de Sentosa. Al concluir, sellaron un documento en el que ambas administraciones se comprometen a alcanzar “la paz, la prosperidad y la seguridad”.
*Lea también: Comienza cumbre histórica entre Donald Trump y Kim Jong-un en Singapur
«El presidente Trump se compromete a ofrecer garantías de seguridad a la República Popular Democrática de Corea, y el presidente Kim Jong-un reafirmó su firme e inquebrantable compromiso para la desnuclearización de la península de Corea», establece el documento.
Se pautó también una reunión entre el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, y un alto funcionario norcoreano, cuyo nombre no se especifica, para continuar con la negociación en “la fecha más temprana posible”.
Ese diálogo se centrará en cuatro puntos, de los que el primero es un «compromiso a establecer nuevas relaciones entre Estados Unidos y la DPRK de acuerdo con el deseo de los pueblos de los dos países de que haya paz y prosperidad».
El segundo indica que las dos naciones, que ahora no tienen relaciones diplomáticas, «unirán sus esfuerzos para construir un régimen de paz duradero y estable en la península coreana».
En tercer lugar se «reafirma la declaración de Panmunjon», sellada por las dos Coreas el pasado 27 de abril y en la que Pyongyang se comprometió a la desnuclearización.
*Lea también: Entregan nota de protesta a nuevo encargado de negocios de EEUU en Venezuela
Por último, acordaron «recuperar los restos de los prisioneros de guerra o desaparecidos en combate» después de la guerra de Corea (1950-1953), «incluida la repatriación inmediata de los que ya han sido identificados».
Los líderes de ambos países calificaron en el texto firmado la cumbre como un “acontecimiento histórico” y decidieron acordaron implementar todo lo que el documento estipula “de forma completa y expedita”.
Como una acción de buenas intenciones para mostrar el compromiso con este acuerdo, Trump anunció que detendrá sus ejercicios militares en la península de Corea. Explicó que ha realizado muchos ensayos con Corea del Sur, pero abandonarlos sería un “tremendo ahorro” para su país y un acto que se apreciará desde Pyongyang.
*Lea también: Corea del Norte desmantela completamente centro de pruebas nucleares
Sin embargo, el líder norteamericano aclaró que no replegaría sus más de 28.500 efectivos en el país asiático. «Quiero ser capaz de devolverlos en algún momento, pero esto no es parte de lo que discutimos hoy», acotó.
La cumbre de Singapur ha sido la primera entre mandatarios de ambos países tras casi 70 años de confrontación, y 25 de negociaciones fallidas y tensiones a cuenta del programa atómico norcoreano.