• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno tras El Nacional, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Nacional. Foto: El Mercurio web
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | junio 12, 2018

@OmarAvilaVzla


A propósito de haber celebrado esta semana el Día de la Radiodifusión, recordamos que en la época de Juan Vicente Gómez, esta comenzó sus operaciones en Caracas, bajo el nombre AYRE, lo que es hoy RCR 750AM.

En esta triste hora para Venezuela, se registran más de 200 emisoras cerradas y 40 televisoras incluyendo a RCTV; resultado de un gobierno revolucionario que imponiendo a la fuerza su sistema comunista, silencia a todo medio que no se preste a sus propósitos.

Actualmente vemos cómo aumenta el acoso a medios como TalCual, El Nacional y La Patilla. Donde, ya de manera descarada, hay un bloqueo selectivo por parte de Cantv hacia estas dos últimas páginas web a las que hago mención.

De igual manera salen de circulación tres nuevos impresos regionales de Cojedes, Apure y Trujillo. Otros como el Periódico de Monagas pasa a ser semanario, como le ha ocurrido a seis diarios regionales, que tuvieron que cambiar su periodicidad.

En ese avance hacia esa hegemonía comunicacional, en el año 2016 hubo 360 ataques, en el 2017 esto aumentó 26,5% para llegar a 498 agresiones y 66 capturas de periodistas.

En un plan orquestado por el régimen que ha ido avanzando poco a poco, primero con el cierre de emisoras y televisoras, luego con la compra y apertura de otros medios, y también con la asfixia, en donde por falta de papel, se han visto en la obligación de salir de circulación. Del 2013 a la fecha, van 35 diarios que han dejado de informar por falta de materia prima (unos 18 de manera definitiva y 17 temporalmente).

En ese camino, sacaron de la parrilla de las cable operadoras a CNN en español, Caracol Tv, RCN y El Tiempo.

Según reporteros sin fronteras en el 2017 Venezuela se ubicó en el puesto 137 de 180 países que fueron evaluados en lo que a libertad de expresión se refiere, y sólo durante el gobierno de Maduro, han cerrado más de 150 medios. 60 emisoras cerradas sólo en el año 2017. Más de 500 periodistas agredidos y amenazados; sumado a los procesos intimidatorios a Televen, La Patilla y El Nacional.

El Nacional, por cierto, que es un icono de la libertad y que nunca se ha sometió a la ignominia de este régimen. Rotativo que hoy por hoy, es el último reducto de la expresión de pensamiento independiente y democrático que nos queda.

*Lea también: Si no eres mía, no serás de nadie, por Tulio Ramírez

Por ello, es que defender a El Nacional es una forma de resistencia ciudadana. No podemos permitir que se siga cercenando cada vez más la libertad de expresión y el derecho constitucional de estar informado; razón por la cual, desde Unidad Visión Venezuela, proponemos y promovemos un potazo a nombre de El Nacional para pagar la multa y no permitir que este caiga en manos del régimen, pero también para recolectar fondos para que esos periódicos regionales que hoy se ven obligados a dejar de circular de manera regular, ante la falta de papel, puedan obtener el mismo, y así dar la pelea a ese cerco comunicacional segmentado y palangrista.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

Post Views: 3.103
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
octubre 14, 2025
Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda