• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela pierde US$13.000 millones por caída de producción de crudo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petroleros Pdvsa Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | junio 12, 2018

El economista Alejandro Grisanti advierte que en los últimos cuatro años, el país dejó de percibir entre 30.000 y 33.000 millones. Con los ingresos dejados de percibir, Venezuela podría duplicar sus importaciones actuales


El economista Alejandro Grisanti, director de Ecoanalítica, proyecta que, con los niveles de producción actualizados a mayo por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela dejará de percibir entre 12.200 y 14.400 millones de dólares en los próximos 12 meses.

Si el gobierno pudiera recibir estos recursos, estaría en capacidad de, al menos, duplicar los actuales niveles de importaciones de productos básicos, pero la caída de la producción de hidrocarburos no permite que el país se beneficie con mayores ingresos fiscales.

De acuerdo con las cuentas de Grisanti, publicadas en la red social Twitter, la producción petrolera venezolana ha bajado en 656.000 barriles diarios, según la data oficial de Pdvsa reportada a la OPEP, y en 559.000 B/D si se toma en cuenta la información de fuentes secundarias que reportan a la organización, durante el último año.

Lea también: Producción petrolera venezolana cayó a 1,3 millones de barriles en mayo

El economista señaló que en los últimos cuatro años, la extracción de crudo en Venezuela ha descendido en 1.533.000 barriles diarios, según los datos de Pdvsa y en 1.361.000 B/D de acuerdo con fuentes secundarias, reportadas por la Opep.

Estas cifras permiten estimar que la administración Maduro ha dejado de percibir entre 29.800 y 33.600 millones de dólares, según el cálculo de caída de la producción.

Diversos análisis nacionales y extranjeros apuntan que Venezuela registrará una caída histórica de ingresos fiscales, no solo por el descenso de la actividad petrolera, sino por la disminución de la tributación interna, que se espera descienda en niveles de 60%, al cierre de este ejercicio.

La percepción en los mercados internacionales es que la producción de hidrocarburos de Venezuela seguirá registrando una tendencia bajista durante los próximos meses y un elemento probatorio es la reducción de los suministros de crudo de Pdvsa a su filial estadounidense Citgo, empresa que ha tenido que buscar otros proveedores internacionales, según reporta la agencia Reuters.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 3.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda