• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela pierde US$13.000 millones por caída de producción de crudo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petroleros Pdvsa Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | junio 12, 2018

El economista Alejandro Grisanti advierte que en los últimos cuatro años, el país dejó de percibir entre 30.000 y 33.000 millones. Con los ingresos dejados de percibir, Venezuela podría duplicar sus importaciones actuales


El economista Alejandro Grisanti, director de Ecoanalítica, proyecta que, con los niveles de producción actualizados a mayo por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela dejará de percibir entre 12.200 y 14.400 millones de dólares en los próximos 12 meses.

Si el gobierno pudiera recibir estos recursos, estaría en capacidad de, al menos, duplicar los actuales niveles de importaciones de productos básicos, pero la caída de la producción de hidrocarburos no permite que el país se beneficie con mayores ingresos fiscales.

De acuerdo con las cuentas de Grisanti, publicadas en la red social Twitter, la producción petrolera venezolana ha bajado en 656.000 barriles diarios, según la data oficial de Pdvsa reportada a la OPEP, y en 559.000 B/D si se toma en cuenta la información de fuentes secundarias que reportan a la organización, durante el último año.

Lea también: Producción petrolera venezolana cayó a 1,3 millones de barriles en mayo

El economista señaló que en los últimos cuatro años, la extracción de crudo en Venezuela ha descendido en 1.533.000 barriles diarios, según los datos de Pdvsa y en 1.361.000 B/D de acuerdo con fuentes secundarias, reportadas por la Opep.

Estas cifras permiten estimar que la administración Maduro ha dejado de percibir entre 29.800 y 33.600 millones de dólares, según el cálculo de caída de la producción.

Diversos análisis nacionales y extranjeros apuntan que Venezuela registrará una caída histórica de ingresos fiscales, no solo por el descenso de la actividad petrolera, sino por la disminución de la tributación interna, que se espera descienda en niveles de 60%, al cierre de este ejercicio.

La percepción en los mercados internacionales es que la producción de hidrocarburos de Venezuela seguirá registrando una tendencia bajista durante los próximos meses y un elemento probatorio es la reducción de los suministros de crudo de Pdvsa a su filial estadounidense Citgo, empresa que ha tenido que buscar otros proveedores internacionales, según reporta la agencia Reuters.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 3.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
      abril 14, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
marzo 21, 2025
Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda